El sindicato hacía esas afirmaciones en una nota referida a la reyerta que tuvo lugar en la madrugada del pasado domingo en un bar del centro de Arnedo, que acabó con varios heridos por arma blanca.
García, que ha recalcado que se trató de un hecho puntual y que Arnedo es una ciudad segura, ha reconocido que las ambulancias tardaron en llegar a la zona algo más de lo habitual porque estaban realizando otros traslados pero, sobre todo, ha puesto el acento en negar que la Policía Local de Arnedo padezca falta de recursos, tenga una mala relación con el equipo de gobierno o que él mismo “haga y deshaga una comisaría a su antojo”.
De hecho, ha asegurado que “la Policía Local de Arnedo tiene recursos, han sido mejoradas sus retribuciones en los últimos años y está participando de forma directa en la configuración de lo que será su nueva sede. Es falso que el alcalde decida a su antojo cómo va a ser. No voy a permitir que se mienta de esas maneras. El sindicato no debe aprovechar una circunstancia dolorosa, como lo es cualquier altercado, para esparcir mentiras, porque es lo que ha hecho”.
En cuanto a los recursos materiales de la Policía Local arnedana, cuya plantilla está formada por 25 agentes y un Subinspector Jefe, García ha avanzado que se van a invertir ahora 34.000 euros, gracias a una subvención del Gobierno de La Rioja, en la compra de ordenadores, tablets, un programa informático, un kit de señalización y una motocicleta, y ha asegurado que la nueva comisaría será “a la carta” de lo que demande la propia policía, a través de los sindicatos que representan a los agentes en los órganos correspondientes del Ayuntamiento.
El alcalde ha pedido al SRPF “que no mienta, que contraste las informaciones y que no utilice un altercado, que esperamos sea aislado, para proyectar una mala imagen de la Policía Local, de Arnedo y, lo que menos me preocupa, del equipo de gobierno”.
Respecto a la nueva comisaría de Policía Local, ha explicado que el arquitecto arnedano David Ruiz Martínez está ultimando ya el proyecto para acondicionar las antiguas oficinas de INAR, en la calle Cosme y Quica, con la idea de que los trabajos puedan comenzar los trabajos en el segundo semestre del año. Además, ha incidido en que ha habido ya tres reuniones con la policía para determinar cómo se van a repartir los diferentes espacios, con el fin de dar respuesta a todas las necesidades de los agentes y de los ciudadanos a los que van a atender.
En este sentido, ha explicado que “las oficinas están perfectamente pero la principal necesidad es la parte de los vestuarios y aseos, para hombres y mujeres. El resto serán despachos para atención ciudadana y en la planta baja oficina de atestados y mostrador de recepción”.
En su opinión, “va a ser un salto cualitativo y cuantitativo para la Policía Local respondiendo a una reivindicación histórica que este equipo de gobierno atiende porque era un compromiso electoral y una necesidad imperiosa que, además, va a permitir utilizar las actuales instalaciones policiales para ampliar el Ayuntamiento y tener más espacio para prestar un mejor servicio a los ciudadanos”.
García ha hecho referencia a estos asuntos al dar cuenta de los temas tratados en la Junta de Gobierno Local, que ha aprobado los precios públicos de las Rutas Teatralizadas previstas en julio y agosto, de 10 euros para los mayores de 6 años y gratuitas para los menores de esa edad. También ha concedido varias bonificaciones en el ICIO y ha aprobado una modificación no sustancial presentada por la empresa Sacesa Selección SL para construir una tercera nave en el polígono industrial de La Maja, con una inversión que ronda el millón de euros.
Además, la Junta de Gobierno local ha aprobado las liquidaciones del canon de saneamiento correspondientes al tercer cuatrimestre de 2021 y al segundo cuatrimestre de 2022, por un total, entre ambas, de 165.543 euros.