El ayuntamiento de Calahorra y la Fundación UNIR organizan el I Campo de trabajo arqueológico Calagurris

La Fundación UNIR, en colaboración con el Ayuntamiento de Calahorra, ha organizado, entre el 10 y el 22 de julio, el primer campo de trabajo Calagurris-UNIR 2022, consistente en una excavación arqueológica real con tareas en equipo, actividades de formación y convivencia durante doce días.
CALAHORRA campo trabajo Unir

El campo de trabajo será presencial y consistirá en realizar por las mañanas labores de excavación y por las tardes se organizarán talleres de formación y visitas guiadas por la ciudad de Calahorra.

Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 26 años y a miembros de la comunidad educativa de UNIR (profesores y alumnos). El número de plazas es de 25.

Para el desarrollo de este campo de trabajo se ha formado un equipo arqueológico compuestos por David Farell i Garrigós, que será su director, y por las profesionales de LABRYS ARQUEOLOGÍA, Asunción Antoñanzas y Pilar Iguácel.

En este campo de trabajo se intervendrá en dos yacimientos arqueológicos de la ciudad. Por un lado en el Yacimiento de La Clínica, donde se podrá profundizar en la excavación llevada a cabo por el Ayuntamiento de Calahorra en 2021 y la zona norte de la ciudad. Y por otro lado en la muralla situada en un solar de la calle de los Sastres, que el Ayuntamiento tiene interés en estudiar para profundizar en el conocimiento de los diferentes recintos amurallados con los que la ciudad contó durante su historia.

Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 26 de junio o hasta completar aforo en https://campotrabajoarqueoligia.unir.net

El precio de la inscripción es de 400 euros, que incluyen el alojamiento, la manutención en régimen de pensión completa y todos los materiales para realizar las actividades programadas. El campo de trabajo proporcionará el material necesario para las labores de excavación y los talleres de laboratorio.

En la presentación de esta iniciativa han participado la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, el director ejecutivo de UNIR, Javier Galiana, el concejal de Cultura, Esteban Martínez, y la arqueóloga de LABRYS ARQUEOLOGÍA, Asunción Antoñanzas.

Martínez ha remarcado que uno de los objetivos fundamentales del equipo de gobierno de Calahorra es “promover actuaciones que permitan profundizar en el pasado histórico de la ciudad y, en ese sentido, ha agradecido a UNIR su contribución a conseguir este objetivo como Universidad y que haya sabido reconocer a Calahorra como el mejor escenario para llevar a cabo este campo de trabajo”.

Asunción Antoñanzas ha agradecido también al Ayuntamiento calagurritano y a UNIR el poder seguir realizando labores de investigación para seguir profundizando en el conocimiento sobre la ciudad y su historia.

Por su parte, Javier Galiana, ha señalado que “desde Fundación UNIR trabajamos con el objetivo de promover actividades en el campo de la educación, la investigación y la cultura, que defiendan los valores éticos de la cultura europea y propicien la excelencia educativa de las personas, y, sin duda, este campo de Trabajo Calagurris-UNIR 2022 es un buen ejemplo de ello. Y, sin duda, esta ciudad es el mejor lugar para realizarlo por la historia que hay bajo sus calles y que va saliendo a la luz con las excavaciones”.

Planteada de forma dinámica, y gestionada por un director y dos arqueólogas, la iniciativa cuenta con un programa de excavaciones, visitas guiadas, labores de laboratorio y excusiones con las que “acercar a los participantes al mundo de la arqueología y a esta tierra llena de cultura.”

Los trabajos se realizarán de lunes a viernes. Por las mañanas, se llevarán a cabo labores en la excavación y, por las tardes, se organizarán talleres de formación y visitas guiadas.  El precio de la inscripción es de 400 euros por persona e incluye el alojamiento, la manutención en régimen de pensión completa durante los doce días y todas las actividades programadas.

Por último, la alcaldesa, Elisa Garrido, ha “agradecido a Fundación UNIR y a LABRYS ARQUEOLOGÍA su apuesta por Calahorra y por su historia”. Una apuesta que está conllevando “inversiones que se han realizado, se están realizando o se van a realizar para recuperar el patrimonio local, para su conservación, para fomentar el turismo y también para el estudio y la investigación. Inversiones que superan en su conjunto los 4 millones de euros aportados por el Ayuntamiento de Calahorra, el Gobierno de La Rioja y el Gobierno de España”.

En ese sentido ha agradecido a UNIR “haber pensado en el patrimonio de Calahorra como una herramienta para transmitir a la sociedad el conocimiento que se genera en la academia, que es una de las principales obligaciones de una universidad”.

 

 

 

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.