La edil ha destacado la importante labor de la asamblea en programas como el asesoramiento en la acogida de inmigrantes, conveniada también con el Gobierno de La Rioja y el Gobierno de España, a través de la aportación al IRPF.
El convenio suscrito permite también financiar los programas destinados a ayudar a los menores y a paliar la pobreza infantil y juvenil, en los que Cruz Roja apoya a un centenar de niños y niñas, tanto escolarmente como en materia de ocio o cultural; el programa de promoción del envejecimiento saludable, que busca favorecer el envejecimiento activo de los mayores, o el programa de desplazamiento, destinado a aquellos ciudadanos que no tienen recursos para desplazarse a otra ciudad por razones médicas o de otra índole.
En este sentido, el delegado especial del Comité Local de Cruz Roja Española en Arnedo, Carlos Cordón, ha explicado que en el programa de acogimiento integral a inmigrantes en 2021 se ha atendido a 593 personas con más de 1.500 actividades.
Entretanto, el programa de promoción de envejecimiento saludable ha atendido de manera recurrente a 9 personas sin apoyo familiar, que han recibido visitas por parte de los voluntarios, para revisar su estado de salud y ponerse en contacto con el Centro de Salud en caso de detectar alguna anomalía.
Por otro lado, Cordón ha explicado que en los programas de integración de niños y niñas los voluntarios procuran dar a conocer especialmente las costumbres locales para una mejor convivencia en la ciudad y que durante el año pasado se abonaron 42 billetes para poder realizar viajes socio-sanitarios fuera de Arnedo a personas sin recursos.
Asimismo, Cruz Roja participa en el préstamo de materiales de apoyo tales como sillas de ruedas, andadores, muletas… tanto para usos puntuales, por una fractura o accidente, o bien en los primeros estadios de dolencias relacionadas con la edad, antes de proceder a la adquisición de estos. Durante 2021 se realizaron 93 préstamos.
Además, gracias al programa de acompañamiento se realizaron 36 viajes a los hospitales San Pedro y de Calahorra, a Servicios Sociales, Extranjería, Viamed o el Centro de Salud, tanto de personas que no tenían con quien ir, como de otras para las que el idioma es una barrera que les impide relacionarse bien en estas instituciones.
También se realizaron 76 atenciones “de urgente necesidad”, fundamentalmente en farmacia y atención a lactantes, así como el reparto de alimentos para 219 familias de las que unas 50 viven en Arnedo, mientras que el resto lo hacen en otros municipios del valle.
Igualmente, Cruz Roja cuenta con programas de acogida a mujeres en situación de precariedad, de apoyo con clases de castellano y la tradicional campaña de recogida de juguetes, en torno a la Navidad.
Programas que, como ha explicado Cordón, se basan en el voluntariado, por lo que la entidad ha aprovechado para realizar un llamamiento a todas aquellas personas que tengan una inquietud humanitaria para que se acerquen a Cruz Roja donde se les ofrecerá formación para comenzar a colaborar con ellos.
Por su parte, el alcalde de Arnedo, Javier García, ha querido agradecer a la entidad, en especial a sus trabajadores y voluntarios, la importante labor que realizan junto con otras entidades que colaboran con los Servicios Sociales Municipales, especialmente en los dos últimos años de pandemia, en los que han realizado una importantísima labor, especialmente con los más vulnerables.