Junto con el alcalde de Herce, Jesús Ibáñez, Rivero ha conocido las actividades que se realizan y que se prolongarán hasta el próximo día 12 en las instalaciones del colegio.
Este campo reúne a 15 jóvenes de edades comprendidas entre los 16 y los 19 años, y a 18 seniors de 57 a 81 años. Por ello, Rivero ha destacado que “uno de sus grandes valores es la mezcla e intercambio de esa osadía, intrepidez y motivación de la juventud con la experiencia, tranquilidad y resiliencia que proyectan unos y otros; en este campo hemos facilitado que ambas generaciones descubran el punto de encuentro en el que pueden colaborar para desarrollar su crecimiento personal, y está siendo una experiencia verdaderamente interesante y enriquecedora”.
Durante el desarrollo de esta iniciativa, ambos grupos de personas, jóvenes y mayores, realizan actividades conjuntas, principalmente en torno al uso de las nuevas tecnologías y herramientas de comunicación, orientadas al uso y utilidad en el día a día.
Según Rivero, “este campo parte de la convicción de que hay una gran oportunidad de desarrollo personal cuando nos sentimos protagonistas, es lo que hemos hecho aquí con este grupo de personas jóvenes, que están liderando esas enseñanzas y además siendo útiles a un grupo de personas mayores, que van a poder incorporar esos conocimientos a su vida diaria, con todo lo que ello conlleva”.
Este Campo de Voluntariado Intergeneracional forma parte de la convocatoria de campos de voluntariado lanzada este año por el IRJ, que ha alcanzado un total de 235 plazas en diferentes destinos en España y el extranjero y que se suma a la de Campamentos de verano para conformar el Programa Rioja Joven de actividades de verano 2022, que ha alcanzado un total de 1.075 plazas.