Los arnedanos cumplen con las tradiciones de cada 27 de septiembre y los santos Cosme y Damián se quedarán en Arnedo hasta «autraño»

Las tradiciones recuperadas del Rosario de la Aurora y de la procesión del Robo de los Santos, estrenando la Declaración de Interés Turístico Nacional, han marcado en este 27 de septiembre el día grande de las fiestas patronales de Arnedo de San Cosme y San Damián cuyas imágenes, a pesar de los tres intentos de los auroros navarros, se van a quedar en la ciudad hasta “autraño”.
PROCESION ROBO 2022 4

Después de dos años de no haber podido compartir con ellos este día, a las cinco de la madrugada los auroros de Andosilla han sido fieles a la cita y han llegado a la “ciudad del calzado” en donde han sido recibidos por cientos de personas que les han acompañado después en ese recorrido especial del rosario de la Aurora que da la bienvenida a esta jornada especial.

Tras el almuerzo ha comenzado la procesión del Robo de los Santos en la que se ha cumplido con todos los ritos: cánticos a los santos y, sobre todo, los pregones de los auroros  tratando de convencer a los arnedanos de que los santos deben irse a Navarra y arengando a los suyos para llevárselos.

En el primer pregón, en la calle Mayor, Carlos Fuertes ha comenzado haciendo una petición a los políticos para que “se pongan las pilas e inviertan en sanidad y en bienestar social para que no volvamos a pasar lo que hemos pasado”, haciendo referencia a la pandemia.

Después de recordar a todas las personas que han fallecido en este tiempo, ha animado a todos a “ser generosos en lo que no vale dinero, que es lo más grande, en hermandad, en amistad y en amor”.

Fuertes ha valorado la hospitalidad de la gente de Arnedo pero ha dejado claro que “lo de los santos no es acogida, es secuestro”. Además, ha dicho que “lo que os gusta es cambiar, porque en Navarra llevamos 26 años con el mismo obispo y en Andosilla 16 años con el mismo párroco, pero en La Rioja ha habido seis obispos y aquí ya vais por el quinto párroco…entonces, ¿por qué no queréis cambiar a los santos?..es imposible negociar con vosotros”.

Hablando de cambios, ha recordado que el Mercado del Kan de Vico ha sido sustituido este año por las “I Jornadas del Pendoneo” y, aunque ha reconocido que “la ciudad está bonita” ha criticado que “han quedado un poco pobres los banderines en los que aparecen dos coronas y las letras SC y SD” porque “ni para el nombre entero os ha llegado. Así parece que quiere decir Solo Correr y Siempre Devolver”.

Tras aludir al retraso en las obras de renovación de la calle Carrera, Fuertes  ha felicitado a la parroquia y a todos los que hicieron posible la obra de teatro “Los Mellizos de Teodota”, sobre la vida de los santos, y ha recalcado que “ha sido, con mucho, la mejor despedida que podían tener” así que ha lanzado el grito de “navarricos, navarricas, a Navarra con ellos” y se ha producido el primer intento de rapto, atajado entre aplausos por los arnedanos que se han opuesto.

Segundo pregón: los auroros son “el alma de la fiesta”

Una vez finalizado ese primer intento fallido, ha sido Montse Altozano, desde el balcón central del Ayuntamiento, la encargada de ofrecer todos los argumentos para llevarse a los santos a Navarra.

Entre otras cosas, la pregonera ha aludido también a la pandemia y ha animado a todos a darse “los besos y abrazos que no nos pudimos dar entonces”.

Altozano ha reivindicado el papel de los auroros navarros destacando que son “el alma de la fiesta”, una fiesta “que compartimos porque también es nuestra” y la importancia de su reconocimiento como “de Interés Turístico Nacional”.

Por otro lado, ha dicho que “lo que no podemos compartir es la ausencia de los autos de choque, que dejáis a los chiquillos sin los autos y sin las canciones de Camela” y ha recordado “si necesitáis algún obrero para terminar el arreglo de alguna calle, en Andosilla hay una buena brigada, porque lo de la calle Carrera ha sido una carrera más bien lenta, como los caracoles de Tricio”.

Aludiendo al “reventón húmedo” que el 12 de septiembre causó desperfectos en la cubierta del ‘Arnedo Arena’ ha señalado que “se le echa la culpa al cambio climático, pero no sé, unos días antes oí cantar al alcalde en eso del Pendoneo” así que “no sé si fue el cambio climático o que a San Pedro no le gustó cómo cantaba”. No obstante, ha añadido, “el año que viene hay elecciones y si no te presentas, puedes ir a La Voz porque oye, es una salida de negocio que tampoco está nada mal”.

Altozano ha hecho mención también a la “estupenda obra de teatro que habéis hecho dedicada a nuestros santos, un espectáculo de 10, donde hay un diálogo en el que la abuela dice a la niña que los santos no se van a ir nunca, que estarán siempre en Arnedo, pero que son los santos de todos así que…navarricas, navarricos…a Navarra con ellos”.

Tercer pregón: “el buen hacer ha convertido una disputa en una fiesta”

Tras ese grito se ha producido el segundo intento de robo que, de nuevo, han parado los arnedanos y, una vez que la procesión ha llegado a las puertas de la iglesia de San Cosme y San Damián, Carlos Fuertes ha pronunciado el tercer y último pregón, en el que ha recalcado que pese al “conflicto” entre navarros y riojanos por la posesión de los santos “el buen hacer de la gente ha podido convertir una disputa en una fiesta y esa es la grandeza”.

Por eso, ha añadido, “ojalá que otras gentes, que otros dirigentes en muchos conflictos tomasen nota, empezando por Ucrania y Rusia”. “Dejémonos de conflictos, ha agregado, y fomentemos la vida en paz”.

Después, ha propuesto a los arnedanos llevarse a los santos a Andosilla y traerlos cada año para las fiestas, un argumento que tampoco ha convencido, por lo que ha vuelto a lanzar el grito que ha dado paso a una nueva carrera frustrada de los navarros que, un año más, se han visto obligados a dejar a San Cosme y San Damián en la iglesia arnedana que lleva su nombre y en la que, tras esta peculiar procesión, se ha celebrado la misa en su honor, con la presencia, por primera vez, del nuevo obispo de la Diócesis riojana, Santos Montoya.

A la procesión y antes al Rosario de la Aurora ha asistido también hoy en Arnedo la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, junto a otras autoridades como el presidente del Parlamento regional, Jesús María García, y la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arráiz. También han asistido alcaldes y concejales de distintos municipios riojanos y representantes de las diferentes formaciones políticas.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.