La XXXIII Semana de las Ciencias Naturales de Arnedo se centrará en «El cambio climático y sus efectos visibles en nuestro entorno»

Del 17 al 20 de  noviembre se va a celebrar en Arnedo la edición número 33 de la Semana Cultural en torno a las Ciencias Naturales que organizan el Ayuntamiento y la Asociación Amigos de Arnedo, con la colaboración de la Asociación Amigos del Museo de ciencias Naturales. Las actividades, centradas este año en “El cambio climático y sus efectos visibles en nuestro entorno”, han sido presentadas este miércoles 9 de noviembre por la concejala de Cultura, María Jesús Zapata, y la secretaria de Amigos de Arnedo, Natalia Bermejo.
SEMANA CIENCIAS rueda

Programa XXXIII Semana de las Ciencias 2022

  • Jueves, 17 de noviembre. – 19.00 h.

Conferencia: «Cambio Climático: evidencias e impactos en la región Mediterránea», a cargo de Jorge Lorenzo Lacruz, Licenciado en Geografía y premio Agenda 2030.

Descripción: «La cuenca Mediterránea es una de las zonas del mundo más vulnerable ante los impactos del Cambio Climático antropogénico. En la conferencia se expondrán las más recientes evidencias del mismo extraídas de la literatura científica internacional, incluyendo los últimos récords en los registros climáticos, y una relación de los eventos extremos ocurridos últimamente en nuestra región. Se mostrarán los impactos del Cambio Climático previstos para las próximas décadas, sintetizados a partir del Sexto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), publicado a principios de 2022.»

A cargo de Jorge Lorenzo Lacruz, Licenciado en Geografía y premio Agenda 2030.

  • Viernes, 18 de noviembre. – 20.00 h.

Conferencia: “Las plantas. La esencia de nuestra vida” a cargo de Alberto Bejarano, Biólogo y responsable M.H.N del Urdaneta.

  • Sábado 19 de noviembre.

A las 10:00 h. Reunión en la Plaza Ntra. Sra. De Vico y salida al campo para recoger setas y observar los efectos del cambio climático con Alberto Bejarano, Juan José Pérez y Santiago Álvarez.

A las 17 h. en el hall del Teatro Cervantes: clasificación de las especies recogidas.

  • Domingo 20 de noviembre. – Teatro Cervantes y exterior.

11:00 h. Exposición de plantas, setas, calabazas y ejemplares recogidos.

11:00 h Taller de manualidades para niños sobre dinosaurio.

11:15 h. Degustación de setas y champiñones.

13:00 h. Entrega de los premios del XXI Concurso de Dibujo “Semana de las ciencias, 2022. El cambio climático y sus efectos visibles en nuestro entorno” en el que participan los colegios arnedanos.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.