El ciclo se abrirá el 12 de noviembre con la conferencia “Victoriano del Río, élite de la cabaña brava”, que ofrecerá el ganadero Ricardo del Río, perteneciente a la sexta generación de ganaderos dentro de esta legendaria ganadería. Un hierro habitual en los carteles de figuras y siempre está presente en las principales ferias, consiguiendo triunfos con toros importantes. Actualmente es una de las ganaderías con mayor personalidad de la cabaña brava, apostando por la casta en sus toros.
El sábado 19 de noviembre estará en Arnedo Francisco de Manuel, torero madrileño de 22 años que ha finalizado la temporada como uno de los toreros revelación, tras abrir la puerta grande de Las Ventas el pasado 12 de octubre y ganar la Copa Chenel este último verano.
El Club Taurino de Arnedo recalca que “el toreo clama un relevo del escalafón y Francisco de Manuel es uno de los nombres fuertes”. En Arnedo participó en la semifinal del Zapato de Plata de 2017 y ha paseado por el ‘Arnedo Arena’ en dos ocasiones, ambas en la feria del Zapato de Oro, en los años 2018 y 2019. En ambas citas cortó una oreja. La primera a un novillo de Fernando Peña y la segunda a uno de José Escolar.
El ciclo concluirá el sábado 26 de noviembre con la conferencia “José Antonio Carretero, una figura de plata”. Carretero se retiró de los ruedos en Sevilla a finales de esta última temporada y es uno de los toreros de plata más reconocidos del escalafón.
Durante su trayectoria, ha acompañado siempre a las principales figuras del toreo. Como banderillero ha lidiado más de 2.000 corridas de toros. Llegó a tomar la alternativa como matador de toros en 1986, pero cambió al vestido de plata en 1995. En Arnedo Carretero se anunció como novillero en 1985.