Calahorra ofrecerá visitas tematizadas nocturnas sobre los personajes más notables de su historia

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, ha organizado una serie de visitas guiadas con una temática especial cuyo hilo conductor serán los personajes más significativos que han protagonizado importantes hitos durante los más de 2.000 años de la historia de la ciudad.
CALAHORRA estatua Quintiliano

Las rutas serán totalmente gratuitas y se desarrollarán los sábados a partir del 19 de noviembre y el 11 de febrero. Tendrán lugar a las 18:00 horas, por lo que tendrán un carácter nocturno, lo que les confiere un interés especial. La duración aproximada de las mismas será de 1:30 h.

El punto de partida de las mismas será la Plaza Juan de Jesús María, junto a la Ermita de la Concepción, a las 18:00 horas y a partir de ahí podremos recorrer toda la historia de Calahorra desde la época Romana a través de La Matrona, Quintiliano o Aurelio Prudencio, pasando por el entronamiento de la dinastía Trastámara en Castilla en Calahorra, la influencia de la familia Camporredondo en el arte barroco, la importancia de la industria conservera a través de la familia Díaz, Ángel Oliván y la “Casa del Millonario”, Pedro Gutiérrez, hijo predilecto de la ciudad, etc.

Para participar tan solo será necesario inscribirse en la oficina de turismo tanto presencialmente como llamando al 941 10 50 61 o en el correo electrónico turismo@calahorra.es

Calahorra es una ciudad Bimilenaria, aunque se documentan asentamientos humanos desde el paleolítico, con diferentes épocas de esplendor a lo largo de la historia entre la que destaca la época del imperio romano.

Por ello, a lo largo de todos estos años han sido numerosas las personas que han influido desde diferentes ámbitos en la vida social, política y económica de las diferentes épocas en las que le tocó vivir tanto a nivel local, como mucho más allá de nuestro municipio. Personas a través de las cuales puede conocerse mejor la historia y la identidad de Calahorra, y el rico patrimonio cultural y arquitectónico que atesoramos.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.