Lo ha explicado el alcalde, Javier García, quien ha señalado que La Rioja va a recibir algo más de 3 millones de euros para este fin y confía en que una parte llegue a la ciudad. Según sus datos, se trata de subvenciones de la Fase 2 “en la que tenemos tiempo para ejecutar obras hasta 2026, por lo que hay tiempo y esperamos a comienzos del próximo año poder contarles que definitivamente hemos podido entrar en ese programa. Soy optimista pero aún no nos han dicho nada”.
En cualquier caso, ha incidido en que “hemos propuesto dos edificios educativos, el IES Celso Díaz y el IES Virgen de Vico, que necesitan de una importante rehabilitación en materia energética y que, además, son propiedad de la Comunidad Autónoma de La Rioja”.
Por otro lado, y pensando ya en el calendario de actuaciones para 2023, García ha indicado que en el primer semestre del año estará listo el proyecto del nuevo pabellón polideportivo así como la operación de crédito que el ayuntamiento va a suscribirlo para financiarlo, con 2,5 millones y medio de euros.
El alcalde ha explicado que “el equipo redactor del proyecto ya está trabajando en él y ya hemos mantenido una primera reunión con todos los clubes deportivos de la ciudad, en la que ese equipo les explicó su idea y escuchó las primeras sugerencias de los clubes. El calendario que tenemos es que en el primer semestre del año que viene este proyecto pueda estar recibido, consensuado con los clubes deportivos y aprobado por el Ayuntamiento y, de forma paralela, poder establecer esa operación de crédito para poder financiar el pabellón polideportivo”.
Por otra parte, ha recordado que también en 2023 se ejecutará la primera fase de las obras del sistema supramunicipal de abastecimiento del Cidacos y Aqualia construirá el nuevo depósito de agua y ha avanzado que el Gobierno de La Rioja iniciará en enero las obras de reforma del Centro de Salud, con un presupuesto de 2 millones de euros para “arreglar las importantes deficiencias arquitectónicas que tiene desde el inicio”.
Igualmente, García confía en que puedan comenzar los trabajos de construcción del nuevo Centro de Día, toda vez que se incrementó de 2,1 a 2,6 millones de euros el presupuesto destinado al mismo, tras un primer proceso de licitación que quedó desierto. Según sus datos, el plazo de presentación de ofertas para el segundo finaliza este mismo 23 de diciembre.
Además, el alcalde de Arnedo ha recalcado que en el primer trimestre del ejercicio 2023 se aprobará la liquidación del ejercicio cerrado del año 2022 y eso permitirá conocer los remanentes de Tesorería del Ayuntamiento. A partir de ahí, y puesto que las reglas fiscales siguen suspendidas, no descarta nuevas inversiones con esos remanentes que tendrá que decidir, en su caso, el equipo de gobierno.