Esa primera semana de enero, el cine-club del jueves se adelantará al miércoles 4, ya que el día 5 se celebrará la cabalgata de los Reyes Magos. Así, el día 4 se podrá ver la película “Suro”, ópera prima de Mikel Gurrea, protagonizada por Vicky Luengo («Antidisturbios», «Chavalas») y Pol López («El sustituto», «Vergüenza»). En la pasada edición del Festival de San Sebastián se alzó con el Premio FIPRESVI y con el Premio del Cine Vasco.
El domingo 8 se proyectará en el Cevantes la comedia “Historias para no contar” última película de Cesc Gay, que cuenta en su reparto con nombres tan reconocidos como son Chino Darín, María León, José Coronado, Maribel Verdú, Alexandra Jiménez, Antonio de la Torre, Javier Rey, Anna Castillo, Àlex Brendemühl entre otros.
El jueves 12, en el cine-club, se podrá ver “Tori et Lokita” de los aclamados hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne, cuyo trabajo tiende a reflejar temas y puntos de vista de izquierda política. La película ganó en el Festival de Cannes el Premio 75º Aniversario, y en el Festival de Sevilla se alzó con el Premio del Público y en el Festival de San Sebastián obtuvo el Premio Agenda 2030.
El sábado 14, y después de haber llenado el Teatro Cervantes en tres ocasiones anteriores con esta obra, el grupo arnedano New67 Group regresará a su escenario con “La cena de los idiotas”, basada en un film de Francis Veber, bajo la dirección de Ilde Ibáñez, e interpretada por Roberto Rodríguez, Juan Antonio Ferrando, Sergio Cordón, Sergio Alegría, Maite Villar, Ana Domínguez y Gabriela Calvachi.
El domingo 15 a las 18.30 horas se proyectará “Avatar: el sentido del agua”, una secuela de la película de 2009 “Avatar”, de James Cameron que dirige ahora la segunda parte de la franquicia, que también produce junto a Jon Landau. La cinta está nominada en los globos de Oro a mejor película drama y dirección.
El jueves 19 en el cine club se podrá ver la película “No mires a los ojos”, del director navarro Félix Viscarret (Patria, Bajo las estrellas, Vientos de la Habana) que aquí adapta la novela de Juan José Millás “Desde la sombra”. Con guión de Viscarret y David Muñoz, la película está protagonizada por Paco León, Leonor Watling, Alex Brendemühl, Susana Abaitua, María Romanillos, Juan Diego Botto y Marcos Ruiz. En la Seminci de Valladolid ganó el premio Mejor Película Iberoamericana.
La programación del Cervantes continuará el viernes 20 de enero con la gala de entrega de los “Trofeos Instituidos en la XLVII Feria taurina de las Novilladas Zapato de Oro 2022”. La velada será conducida por el periodista Jesús Rubio y estará amenizada por las Hermanas Blázquez, cantantes de copla y canción española ganadoras de la IV Edición del Programa “A tu vera”. La entrada será gratuita con invitación.
El sábado 21 la cita será con la música, con “Un concierto con corazón” que ofrecerán el Coro Cuchuflete y el Coro Calvete de Arnedo. Por primera vez desde su creación en otoño de 2019, el Coro Calvete tendrá la oportunidad de cantar en el Teatro Cervantes y lo hará de la mano de sus compañeros del Coro Cuchuflete, quienes apadrinarán a estos pequeños artistas en su debut en los escenarios.
En el concierto se podrá ver el trabajo que han desarrollado ambos coros durante los últimos meses y, conociéndolos, no serán pocas las sorpresas que nos tendrán preparadas para esa tarde, todas ellas desde el corazón.
El domingo 22 se proyectará la película “Armageddon time” del aclamado cineasta James Gray, que se adentró en un nuevo territorio con las exploraciones a gran escala de “Z La ciudad perdida”, ambientada en la selva amazónica, y la aventura espacial “Ad Astra”. En esta ocasión Gray ha elegido volver no solo a Nueva York, sino a la casa adosada del barrio de Queens en la que creció. La película formo parte del Festival de Cannes en la Sección Oficial de largometrajes a concurso.
El jueves 26 en el cine-club se podrá ver la película “Close”. Última película de Lukas Dhont (uno de los mejores directores jóvenes europeos) quien ya sorprendió con “Girl”. En el Festival de Cannes “Close” consiguió el Gran Premio del Jurado (ex aequo), en el Festival de Sevilla gano el Gran Premio del Jurado y Mejor actor (Eden Dambrine). En los Premios del Cine Europeo cuenta con 5 nominaciones, incluyendo la de mejor película. Es la película seleccionada para ir a los Oscar como candidata por Bélgica.
Para el sábado 28 se ha previsto la obra de teatro “La Panadera”, con la que Sandra Ferrús ganó el premio a Mejor Autoría Revelación en el 2022 en la XXV edición de los Premios Max y fue finalista en la categoría de Mejor actriz. La obra es una coproducción del Centro Dramático Nacional, El Silencio Teatro e Iria Producciones. “La Panadera” es un deseo de parar la cadena, de romper creencias, de tomar conciencia y dar confianza y soporte. Es un deseo de unión, es un abrazo, es esperanza.
La programación de enero de 2023 se cerrará el domingo 29 con la película “I wanna dance with somebody”, un retrato de la compleja y multifacética Whitney Houston una de las artistas más superventas y premiadas de todos los tiempos. Dirigida por Kasi Lemmons y escrita por Anthony McCarten (‘La teoría del todo’, ‘El instante más oscuro’, ‘Bohemian Rapsody’, ‘Los dos papas’), cuenta con la actriz británica Naomi Ackie.