El renovado consistorio mantiene sus cuatro plantas (baja y tres alturas) y sus usos principales, destinando la planta baja a la Policía Local, sala de reuniones y archivo, mientras que en las plantas superiores se sitúan las dependencias administrativas.
La remodelación ha supuesto la renovación completa de todas las plantas, incluyendo la mejora de la envolvente térmica del edificio.
En el interior, se han colocado tabiquerías y trasdosados de yeso laminado y se han ejecutado nuevos revestimientos tanto en suelos como paramentos verticales, falsos techos y se han instalado carpinterías de madera y mamparas divisorias.
También se han renovado todas las instalaciones de electricidad, fontanería, saneamiento, ventilación, climatización y calefacción. Además, las obras han incluido la colocación de un ascensor y la instalación de paneles fotovoltaicos en cubierta.
Tras recorrer las distintas dependencias, la presidenta del Gobierno, que ha estado acompañada por el consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, y el director de Política Local, Ricardo Velasco, ha destacado que las obras han permitido hacer el edificio totalmente accesible y eficiente desde el punto de vista energético.
Así, Andreu ha explicado que la reforma de la casa consistorial de Aldeanueva de Ebro tiene el objetivo de “adaptar el edificio a las necesidades actuales, mejorando su accesibilidad con la instalación de un ascensor, su eficiencia energética con la instalación de placas fotovoltaicas, y su funcionalidad”. Además, ha hecho hincapié en que va a permitir “mejorar la atención que recibe la ciudadanía del municipio porque este ayuntamiento de Aldeanueva de Ebro alberga la Policía Local y otras dependencias administrativas muy frecuentadas por los vecinos y vecinas del pueblo”.
La jefa del Ejecutivo ha asegurado que con estas obras “se salda una deuda con Aldeanueva de Ebro y se atiende a una reivindicación repetida porque las instalaciones antiguas no eran accesibles ni presentaban las mínimas condiciones para la prestación del servicio”.
También ha destacado que los ayuntamientos “son la puerta de acceso de la ciudadanía a los servicios públicos y la administración local es la administración más cercana al ciudadano y que mejor conoce sus problemas y necesidades” y, por ese motivo, ha asegurado que el Gobierno de La Rioja “colabora de manera continua con todos los ayuntamientos de la región”.
La financiación del 70% de las obras del edificio consistorial se une a los 95.177 euros que Aldeanueva de Ebro tiene asignados en 2022 a través del convenio con municipios de más de 2.000 habitantes del Gobierno de La Rioja.
Por su parte, el alcalde de Aldeanueva de Ebro, Ángel Fernández, ha agradecido la intervención del Gobierno de La Rioja y ha indicado que se trata de un asunto “que llevamos muchos años pidiendo”, recalcando que el nuevo ayuntamiento es “energéticamente sostenible, funcional y está a disposición de los ciudadanos a pie de calle con la necesaria accesibilidad.