De la cuantía global de 229.346 euros, 24.950 se destinan a las subvenciones que se convocan en régimen de concurrencia competitiva para que puedan optar a ellas las entidades que lo deseen.
El resto, unos 204.000 euros, se distribuye entre los convenios que firma el Ayuntamiento con algunas de ellas y en las subvenciones nominativas.
Así, se contemplan 45.000 euros para el CD Arnedo; 20.000 para el festival Fárdelej (Cidacos Cultural); 29.180 para las peñas La Chispa (10.400), Tao (8.200) y Lubumbas (10.580); 15.800 para la asociación Aborigen; 13.000 para la Universidad de la Experiencia (Fundación UR); 12.500 para la Asociación Casco Antiguo; 11.000 para la asamblea de Cruz Roja y 9.000 para la Fundación Francisca Bretón.
También figuran 9.000 euros para la Asociación Torneo Ciudad del Calzado; 8.500 para el grupo scout Vallaroso; 7.800 para la Asociación de Comercio y Hostelería; 6.816 para el Consejo de la Juventud; 5.000 para la asociación de natación; 4.500 para Cáritas parroquial; 2.000 para la Asociación Toro en la Calle; 1.800 para el CD Camino Cienta; 1.200 para el Balonmano Callaghan; 1.200 para el Baloncesto Arnedo y 1.000 para la Red Vecinal contra la Violencia de Género.
Otros acuerdos de la Junta de Gobierno local
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el precio público para varios espectáculos que van a tener lugar en el teatro Cervantes en las próximas semanas.
Así, para el concierto de invierno previsto el 11 de febrero por la Escuela Municipal de Música Agustín Ruiz se ha fijado un precio de 3 euros; para la obra de teatro “Ay Carmela!” del 17 de febrero el precio será de 12 euros; las entradas costarán 8 euros para la obra “La gata” el 25 de febrero y las entradas para ver la obra “Viva la Pepa” el 4 de marzo se han fijado en 4 euros.
Además, la junta local ha aprobado una remesa de plusvalías por importe de 32.362 euros y los padrones de agua, alcantarillado y canon de saneamiento del tercer cuatrimestre de 2022, que suman un total de 420.498,63 euros para 8.774 recibos.
En la misma reunión se ha concedido a un vecino el fraccionamiento en 29 plazos de una deuda de 3.118 euros que mantiene con el ayuntamiento y se han denegado cuatro bonificaciones del 90% en el impuesto de construcciones por obras en el casco antiguo debido a que la solicitud correspondiente se ha presentado después de solicitar la licencia de obras, cuando, según la ordenanza municipal, debe hacerse a la vez.
En este punto, el alcalde ha explicado que, para facilitar los trámites a los vecinos y que no se vuelvan a dar este tipo de situaciones, se ha decidido modificar el impreso actual de solicitud de licencia de obra, incluyendo un apartado para que se pueda solicitar, si procede, la bonificación en el ICIO con ese mismo documento.