Las inscripciones son gratuitas y se realizan en la misma biblioteca, en el teléfono 941.38.38.15 por las tardes o en el correo electrónico biblioteca@arnedo.com. El grupo tendrá un mínimo de 10 y un máximo de 15 participantes. Si el número de inscripciones supera esta cifra, la selección se realizará mediante sorteo.
El taller se plantea como “una aventura literaria de comprensión y activación lectora compartida” en la que “se trabajará sobre narrativas diversas: el álbum ilustrado, la poesía, la ficción digital y los cortos de animación. La intención es generar imaginario, bibliografía y saber buscar, fuentes de información y cuestionamientos críticos acerca de las imágenes y del mundo en el que vivimos”.
Se aportará al Taller mucha bibliografía, materiales diversos del ámbito de la plástica, licencias de ficción digital y material audiovisual. Se tratarán temas no fáciles de tratar: género, roles, cuerpo, política, igualdad, ética, lenguaje y significado, diversidad funcional, etc…; y los libros abrirán pistas para desencadenar conversaciones. En todas las sesiones los niños y las niñas se llevarán un dispositivo de activación de una idea concreta.
Balance de la biblioteca en 2022
La concejala de Cultura, María Jesús Zapata, ha dado a conocer la celebración de este taller, al tiempo que ha hecho balance de la actividad de la biblioteca pública municipal durante el año pasado, destacando que, a partir de marzo, se fueron retomando las distintas iniciativas, como el club de lectura, el programa en torno al día del libro o, ya en diciembre, el taller de declamación poética “Recítame”, que continúa en este 2023.
Además, ha explicado que la biblioteca dispone de 38.677 libros, 588 más que en 2021, tras adquirir 802 nuevos y expurgar 216.
En 2022, el número de socios se incrementó en 217, hasta alcanzar los 2.905, y se realizaron 19.589 préstamos en los 242 días en los que estuvo abierta, lo que supone una media de 81 préstamos al día.