Las obras de Antonio López están representadas en los mejores museos del mundo, como el Reina Sofía de Madrid, el MOMA de Nueva York o en el Nacional de Arte Moderno de París.
Es autor del retrato de la Familia Real española y de obras ya icónicas de la pintura universal como su vista de la “Gran Vía de Madrid” o “Las torres blancas”, la obra de un artista español vivo que mayor precio ha alcanzado en subasta: 1.744.030 euros en 2008 en la casa de subastas Christie´s de Londres.
Antonio López ha colocado sus esculturas monumentales al aire libre en un reducido grupo de ciudades. Únicamente en la estación de Atocha de Madrid (2008), en Coslada (2010), Lleida (2012), Boston (2008) y Almería (2018). Una selecta lista a la que se añadirá Calahorra.
El artista y Calahorra
El pintor y escultor, nacido en Tomelloso en 1936, ha visitado en varias ocasiones la ciudad riojabajeña invitado por el actual presidente del Parlamento de La Rioja, con el que mantiene una relación de amistad a consecuencia de su participación como jurado en el certamen de pintura que organiza dicha institución.
En estas visitas, Antonio López ha conocido de primera mano la historia y el pasado romano de la ciudad y ha visitado las murallas romanas recientemente consolidadas, el espacio que ocupaba el antiguo circo y sus restos, el entramado urbano y el Museo de la Romanización.
A consecuencia de dichas visitas y del interés del artista por el pasado romano de Calahorra y por las técnicas de escultura en la antigua Roma, surgió la oportunidad de que el pintor y escultor afincado en Madrid creara para la ciudad una de sus obras, modelada y fundida en exclusividad para Calahorra, evocando su pasado romano.
En estos momentos, la escultura que Antonio López ya prepara para Calahorra se encuentra en una fase inicial de modelado en arcilla en su taller de trabajo, (como puede verse en la fotografía que acompaña) realizándose a tamaño natural, es decir, al mismo tamaño que finalmente tendrá la obra definitiva en bronce.
Cuando esté finalizada, esa obra reflejará la cabeza de una mujer calagurritana con tocado romano, (de aproximadamente 110 cm de altura, que irá colocada sobre un pedestal). Para ello la obra ha de pasar todavía varios procesos artísticos, técnicos e industriales hasta convertirse en la pieza definitiva en bronce que será finalmente la escultura que se traslade a Calahorra, para colocarla sobre un pedestal en la vía pública.
Para el Ayuntamiento de Calahorra “es un gran honor y un privilegio que el artista vivo más importante del país haya aceptado instalar una de sus monumentales esculturas en nuestra ciudad y que lo haya hecho recordando nuestro pasado”.
El consistorio añade que “también es de agradecer el gesto que Antonio López tiene con la ciudad al acceder a crear esta escultura con un costo que prácticamente solo cubre los numerosos gastos que la creación, moldeados y fundición supondrán. Sin duda, una obra fuera de los precios de cotización de este artista que va a dar todavía más prestigio cultural a nuestra bimilenaria ciudad”.