El alcalde, Javier García, y el empresario Ignacio Ríos, junto a la presidenta del Consejo Asesor Taurino de Arnedo, María Jesús Gil de Muro, han presentado este viernes 27 de enero este cartel taurino incluido en el marco de las Fiestas de San José.
García ha explicado que en los últimos años han procurado que esta feria será “reconocible e importante al estar al principio de la temporada taurina, cuando hay hambre y sed de toros, y creo que lo hemos conseguido”.
Ha recalcado que la del año pasado fue del gusto del público “y este año hemos trabajado mano a mano con Ignacio Ríos y creo que incluso puede superar las expectativas de los aficionados taurinos, sobre todo del norte de España”.
Así, ha precisado que aunque era “un objetivo alcanzable pero complejo”, con “el buen hacer de Ignacio Ríos” se ha conseguido organizar para el domingo 19 de marzo una gran corrida de toros con Diego Urdiales y Roca Rey, ante seis toros de la ganadería de Don Luis Algarra Polera.
Del diestro arnedano ha destacado que “es uno de los toreros más reconocidos del panorama actual, nuestro toreo, y el máximo exponente del toreo clásico que ya está en lo más alto del escalafón”.
En cuanto a Roca Rey ha señalado que, a sus 26 años, es “uno de los toreros del momento”, que finalizó la temporada de 2022 haciendo toreado 63 festejos en los que obtuvo 154 trofeos y abrió 44 plazas grandes, 12 de ellas consecutivas y 10 en cosos de primera categoría.
Con todo, el alcalde de Arnedo ha calificado este cartel taurino de “excepcional” e “insuperable” y ha agradecido a Ignacio Ríos su trabajo y que se haya “volcado” con Arnedo.
También el empresario al que se ha adjudicado la organización de esta feria ha incidido en la relevancia del cartel presentado, “inédito, de mucha ilusión y único” y ha destacado que ambos toreros “lo han puesto fácil” para poder cerrar este mano a mano. A ello cree que ha contribuido, además, “el éxito y triunfo” logrado con la feria del pasado año.
Por lo demás, Ríos ha explicado que la Feria Taurina de San José 2023, que se celebrará a las cinco de la tarde, continuará con los mismos precios y descuentos de la anterior y que la venta de abonos se iniciará el próximo 15 de febrero.
A este respecto, ha precisado que los abonados de la última feria del ‘Zapato de Oro’ podrán retirar sus abonos en las taquillas del ‘Arnedo Arena’ los días 15, 16 y 17 de febrero de 17 a 20 horas, y el día 18 de 11 a 13 horas. Además, tendrán la posibilidad de adquirir entradas sueltas para los festejos en esas mismas jornadas.
A partir del 17 de febrero comenzará la venta de localidades sueltas en horario de 17 a 20 horas y el día 18 de 11 a 13 horas. También se podrán comprar del 13 al 17 de marzo de 17 a 20 horas, así como los días de los festejos de forma ininterrumpida desde las 11 horas hasta el inicio de los mismos.
La venta online, a través de servitoro.com-Bacantix, estará activa desde el día 20 de febrero, así como telefónicamente en horario de tarde en el 669 565 211.
Los precios del abono van desde los 120 euros en la barrera de sombra hasta los 45 euros en las filas 13 a 17 en tendido de sol. Habrá un descuento del 10 por ciento para los abonados al ‘Zapato de Oro 2022’, socios del Club Taurino, mayores de 65 años y discapacitados (al menos el 40%). También habrá abonos especiales para jóvenes de 17 a 25 años.