Un sondeo de la coalición ‘La Rioja ¡Ahora!’ concluye que esta formación consolidaría su presencia en el ayuntamiento de Arnedo en las elecciones municipales del 28 de mayo, en las que el PSOE perdería un concejal pero mantendría su mayoría absoluta

Un sondeo de la coalición electoral del Partido Riojano con España Vaciada –La Rioja ¡Ahora!- señala que, en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, esta formación política doblaría su actual representación en Villamediana, pasando de uno a dos concejales, mientras que en Arnedo consolidaría su presencia en el ayuntamiento, en donde actualmente tiene una edil, “pudiendo ser decisivos si el PSOE pierde un concejal más del que ya se le anuncia”.
PR RESULTADO PRIMERA ENCUESTA ARNEDO Y VILLAMEDIANA

El presidente del Partido Riojano, Rubén Antoñanzas, ha presentado este viernes 13 de enero las primeras encuestas realizadas tras la formación de la coalición electoral con España Vaciada –La Rioja ¡Ahora!-, que confirman las buenas expectativas de cara a los comicios municipales y autonómicos de este año.

“Todos los partidos están presumiendo de encuestas, de buenos datos, pero ninguno los hace públicos. Nosotros comparecemos con ellos, con total transparencia, ofreciendo la información de la que disponemos, sin maquillaje alguno”. Así lo ha señalado Antoñanzas, acompañado por Rita Beltrán y Rubén Sáenz, los dos primeros candidatos elegidos por la formación que concurrirán por Arnedo y Villamediana, respectivamente.

Son estas dos localidades en las que “La Rioja ¡Ahora!” ha realizado los sondeos, a través de Celeste Tel, instituto de investigación sociológica con más de treinta años de experiencia.

Antoñanzas ha explicado que “hemos elegido estos municipios porque es donde ya tenemos los cabeza de lista pero, además, porque son muy representativos de la realidad de La Rioja y partimos de situaciones diferentes: una cabecera de comarca en la que el Partido Riojano está en estos momentos en la oposición y un municipio del entorno metropolitano de Logroño en el que estamos en el gobierno local”.

Según el presidente del PR, la primera conclusión que en ambos estudios se extrae es que “la coalición del Partido Riojano y España Vaciada duplica los datos que desde el regionalismo obtuvimos en las anteriores elecciones de 2019, siendo en conjunto la fuerza que más crece”.

En Arnedo, se pasaría de un 5,4 al 8,8% de los votos; y en Villamediana, del 9,5% logrado en 2019 al 13,5%.

Ha incidido en que “en Villamediana doblaríamos nuestra representación y con dos concejales seríamos decisivos para formar gobierno”, mientras que en Arnedo, en donde los socialistas tienen en esta legislatura mayoría absoluta con diez ediles, “consolidamos la presencia en el Ayuntamiento, pudiendo también ser decisivos si el PSOE pierde un concejal más del que ya se le anuncia”.

Antoñanzas ha señalado que “los datos revelan que desde el Partido Riojano hemos hecho un muy buen trabajo, tanto desde la gestión de Gobierno en Villamediana como desde la oposición en Arnedo y esto es reconocido por los vecinos”.

Además, ha destacado que se cuenta con el empuje del acuerdo con España Vaciada, “que ha despertado una gran ilusión entre los riojanos, que sienten que, por fin, van a disponer de una alternativa que solo se moverá por los intereses de nuestra tierra, por el deseo de que La Rioja avance, pero con la influencia suficiente para ser capaces de trasladar sus problemas a Madrid y darles una respuesta eficaz”.

Los sondeos presentados hoy son los primeros con que cuenta “La Rioja ¡Ahora!”, aunque Antoñanzas ha avanzado su intención de ir testando más municipios.

“Somos una coalición modesta, con mucho menos presupuesto que otros partidos, pero tenemos previsto realizar otras encuestas con datos tanto municipales como autonómicos”, ha indicado.

En este sentido, ha señalado que “ya tenemos también resultados extrapolables al Parlamento que confirman el crecimiento y buenas expectativas, pero al no haber nombrado aún los candidatos preferimos ser cautos en su valoración”.

Las encuestas de Arnedo y Villamediana fueron realizadas del 28 de noviembre al 22 de diciembre, con 350 y 300 entrevistas telefónicas a fijos y móviles.

En Arnedo el PSOE mantendría su mayoría absoluta con 9 concejales

Por su parte, Rita Beltrán, vicepresidenta del Partido Riojano y candidata por Arnedo, ha analizado los datos de la localidad en la que la coalición PR+EV se convierte en la tercera fuerza política municipal y también en la tercera lista más votada entre los mayores de 35 años, por detrás del PSOE y del PP.

Según Celeste Tel, las elecciones las ganaría el PSOE, pero perdería un concejal, al bajar 2,5 puntos (de 51,5 a 49%); el PP sumaría un edil con 3 puntos más (del 29,6 al 32,6%); La Rioja ¡Ahora! es la formación que más sube, con 3,4 puntos (de 5,4 a 8,8%) obteniendo otro concejal. IU-Podemos, de ir juntos, obtendrían un 7% de los votos y podrían lograr el edil que en las anteriores elecciones no consiguieron al recoger IU el 4,7% y Podemos el 2,4% en 2019. Ciudadanos, que tiene en estos momentos un concejal gracias al apoyo recibido hace cuatro años por el 6,3% de los votantes, se quedaría fuera, al lograr tan solo el 0,6%.

Beltrán ha señalado que “está todo muy abierto, pero de consolidarse las tendencias marcadas por este sondeo, podríamos ser decisivos a la hora de la formación del Ayuntamiento de Arnedo. Estoy muy satisfecha por el trabajo de control al Gobierno que llevamos haciendo esta Legislatura y agradezco, por ello, a los vecinos el reconocimiento que se refleja en esta encuesta”.

En este sentido, además de la intención de voto, la información de Celeste Tel indica que Beltrán es también la tercera responsable municipal mejor valorada, muy próxima al candidato del Partido Popular (4,7 y 5,1) y por encima de la valoración de la representante de Cs (3,9). El alcalde socialista recogería una puntuación de 5,8.

Análisis sondeo Villamediana

Por su parte, en Villamediana los resultados del sondeo suponen también un espaldarazo a la labor del representante del Partido Riojano, habida cuenta, en este caso, que ha formado parte del Gobierno municipal.

El candidato, y también coordinador ejecutivo del Partido Riojano, Rubén Sáenz, ha querido asimismo agradecer a los villametrenses la confianza que refleja el informe y que se vería reforzada con cuatro puntos más (de 9,5 a 13,5%) lo que supondría doblar la presencia en el Ayuntamiento con dos concejales.

El PSOE pasaría del 40,2 al 37,4 y PP subiría de 30,6 a 35,1; tendrían 6 y 5 concejales respectivamente. La Rioja ¡Ahora! determinaría el color político del Ayuntamiento. El resto de fuerzas no conseguirían formar parte de la Corporación.

La valoración personal de Sáenz es también motivo de orgullo al situarse en el segundo puesto, con 5,2 puntos frente a los 5,9 de la alcaldesa socialista y por encima de los 5 puntos que manifiestan los encuestados respecto al candidato del Partido Popular. La representante de IU es puntuada con 4,7 y el de Ciudadanos con 4,2.

Tras comentar los datos más relevantes del sondeo, Rubén Antoñanzas ha señalado que “son aún más satisfactorios si tenemos en cuenta que se ha realizado prácticamente dos meses más tarde de anunciarse la formación de la coalición electoral entre el Partido Riojano y España Vaciada. Estamos seguros de que este apoyo va a ir creciendo, hemos iniciado ahora un periodo de contactos por toda La Rioja explicando el proyecto y recogiendo propuestas, que está siendo muy satisfactorio y enriquecedor”.

Ha incidido en que desde ‘La Rioja ¡Ahora!’ “queremos animar a los riojanos a dar un paso al frente e involucrarse en la defensa de su tierra, de los municipios más despoblados que están perdiendo servicios, a los más consolidados que no obstante ven cómo también se están quedando atrás. En La Rioja faltan oportunidades para nuestros jóvenes, no somos atractivos para la implantación de empresas, el histórico déficit en infraestructuras se agrava de forma irrecuperable, y tenemos serias dificultades para que los médicos decidan quedarse aquí a ejercer”.

“Es una situación insostenible de la que, evidentemente, ni PP ni PSOE nos van a sacar porque sus intereses electorales pasan por otras regiones con mayor peso en el conjunto de España. Así lo han demostrado durante décadas. Ahora, más que nunca, es necesario un regionalismo fuerte e influyente, como el que está ejerciendo Teruel Existe y otros partidos dentro de España Vaciada, o el que históricamente viene practicando el PRC”, ha concluido Antoñanzas.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.