El programa de las fiestas de invierno en Calahorra incluye casi 100 actividades del 2 al 5 de marzo

El Ayuntamiento de Calahorra y las peñas de la ciudad han presentado el programa de las próximas fiestas de marzo, que incluye casi un centenar de actividades, entre el jueves 2 y el domingo 5 de marzo.
CALAHORRA fiestas marzo presentacion

Un programa “muy activo, coordinado y elaborado pensando en todas las edades”, ya que contará “con un amplio abanico de actividades musicales, gastronómicas, infantiles, fuegos artificiales, charangas, encierros y capeas, recortadores, concursos y juegos, gigantes y cabezudos, la tradicional procesión y las charangas”.

El Ayuntamiento recalca que “ha sido trabajado conjuntamente, tanto por el área de Festejos como por las Peñas Recreativas de la Ciudad, el Club Taurino de Calahorra y otras asociaciones colaboradoras”.

Las fiestas comenzarán el jueves 2 de marzo a las 20 horas con la colocación del pañuelo a la estatua de Quintiliano y el lanzamiento del chupinazo, que estará acompañado por la Banda Municipal de Música y por las peñas con sus respectivas charangas.

En la plaza del Raso se ubicará una carpa en la que tendrán lugar parte de las actividades musicales. Las más destacadas serán “Fiesta Jarana” el jueves día 2 a las 00:00 horas; el homenaje a Sabina y Serrat “Dos pájaros y un trío”, el viernes 3 a las 23.30 horas, y el concierto “El último tributo”, con música de El Último de la Fila, el sábado 4 a las 00.30 horas.

Además, el grupo de Mariachis “Roberto Urrutia y el Amanecer Ranchero” animará las calles Paletillas y Mercadal el día 2; mientras que el “Dúo Imperial” y la “Orquestina Anarco Yeyé” actuarán el día 3 y el día 4 lo harán el grupo “Duetto”, con vals, coplas y pasodobles, y “Burrunba Elektrotxaranga”, a cargo de la Peña Philips.

A estas citas musicales se sumarán las sesiones de DJs organizadas por las peñas y el Ayuntamiento, las charangas y las jotas durante los calderetes y, el viernes en el Teatro Ideal, la actuación de la “Asociación Jotera” y del “Grupo de danzas Coletores”.

Otros espectáculos destacados serán los fuegos artificiales y espectáculos de pirotecnia que tendrán lugar durante el chupinazo; en la noche del día 3; el día 4 con una mascletá diurna y en el cierre con el “Pobre de mí”.

Durante estas fiestas calagurritanas habrá tres encierros, con sus tres capeas, y espectáculos de exhibición de saltos, de quiebros y recortadores de anillas. Además, el domingo 5 habrá un concurso de recortadores a las 17:00 horas.

En el apartado gastronómico, los calderetes tendrán lugar el sábado 4 a las 14:00 horas en la plaza de la Verdura y serán animados con espectáculo de jotas que tendrá lugar de 13:30  a 14:30 horas.

También habrá chocolatadas, degustaciones de ajo, de champiñones, de preñados de choricillo… que realizarán las peñas, el Club Taurino, Grupo Scout y Aires del Sur.

Dentro de las actividades infantiles y familiares no faltará a su cita “Gorgorito”, de Maese Villarejo, los días 3 y 4. Además, se  contará con varios espectáculos de magia con el  “Mago Orbit”, “Juancho el Mago” y “El Mago Kevin”. Habrá  encierros y fiestas infantiles y el día 5 se realizará un taller infantil y una actuación de teatro en la carpa del Raso, organizada desde el área de Igualdad.

El día grande, el 3 de marzo, se celebrará la procesión de los Santos Mártires Emeterio y Celedonio en la que, como es tradicional, participarán la Corporación Municipal, Banda de Música, Peñas Recreativas y los Gigantes y Cabezudos.

Los gigantes y cabezudos también saldrán a la calle en las mañanas del sábado 4 y el domingo 5.

Las fiestas finalizarán oficialmente el sábado, con la retirada del pañuelo a Quintiliano, fuegos en la fuente y traca final a las 23.30 horas, aunque las actividades continuarán durante la jornada del domingo.

El Ayuntamiento de Calahorra se muestra satisfecho por el programa que se ofrecerá a la ciudadanía durante las próximas fiestas, y por ello “agradece la colaboración, esfuerzo y disposición de las peñas recreativas de la ciudad” además del “trabajo fundamental que tanto el servicio de Festejos, Parque Municipal de Servicios, Policía Local y Agrupación de Protección Civil realizan para preparar, coordinar y velar por el buen desarrollo de todas las actividades”.

Por su parte, las peñas también se muestran satisfechas y han querido invitar a toda la ciudadanía y a  todas personas que visiten la ciudad a participar de las fiestas de una manera activa, responsable y saludable.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.