Jiménez ha explicado que este año destaca la variada procedencia de las bandas participantes. Así, ha detallado que la exaltación contará con la Cofradía de las Siete Palabras y el Silencio, de Logroño; la Cofradía del Bendito Cristo de las Misericordias, de Ribafrecha (La Rioja); la Cofradía de la Santa Vera Cruz, de Almazán (Soria); la Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista, de Zaragoza; la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Cadrete (Zaragoza); la Cofradía de Penitencia del Descendimiento, de Tudela (Navarra); la Cofradía de la Santa Vera Cruz, de Azagra (Navarra); así como la anfitriona, la Santa Vera Cruz de Arnedo.
Está previsto que las bandas participantes, que suman unos 450 integrantes, se concentren a las cuatro de la tarde en la plaza de España, en donde un cuarto de hora después dará comienzo la exaltación, que irá seguida por un desfile por el centro de la ciudad y el regreso de nuevo a la plaza de España.
El desfile, al que se ha querido dar un mayor protagonismo, discurrirá por las calles León Gentico, Paseo de la Constitución, Santo Domingo, República Argentina, Huertas y final en la Plaza de España, donde se realizará un toque conjunto y foto de familia con todas las Bandas para clausurar la Exaltación.
Por lo demás, Jiménez ha explicado que este año la banda de Cornetas y Tambores de la Santa Vera Cruz de Arnedo, formada por 85 personas, con un alto porcentaje de integrantes jóvenes, interpretará un nuevo toque que han llamado “Fiesta”, que han compuesto y ensayado a lo largo de los últimos meses y que, como novedad, incluirá ritmos brasileños y cubanos.
También ha adelantado que la banda arnedana tiene previsto participar el 12 de marzo en el “XXX Concurso Exaltaciones Ciudad de Zaragoza” y el 25 de marzo en la exaltación prevista en la localidad soriana de Almazán.