El Ayuntamiento de Arnedo y Proyecto Hombre organizan el taller para familias con hijos adolescentes «Su mundo sin filtros»

Para acompañar y orientar a los padres en la difícil tarea de educar, el Ayuntamiento de Arnedo ha organizado, junto a Proyecto Hombre, un  nuevo taller para familias con hijos adolescentes denominado “Su mundo sin filtros”, que se va a desarrollar, en cuatro sesiones, los días 17, 20, 24 y 27 de abril, para promover  un estilo de relación familiar afectivo, en el que este periodo se aborde sin crisis ni traumas, tal y como ha explicado el técnico municipal de prevención de adicciones, Ángel Fraile, quien ha incidido en que “deben saber que estamos ahí para acompañarles en este proceso”.
ESCUELA FAMILIA SU MUNDO SIN FILTROS

En la misma línea, Marta del Val, psicóloga y coordinadora del programa ‘Reconecta’ de Proyecto Hombre, ha incidido en que las familias tienen muchas dudas acerca de la adolescencia de sus hijos pero deben saber que, en actividades como éstas, pueden resolverlas y encontrar la ayuda que necesitan.

Según ha dicho, “hay familias con muchos miedos, otros con demasiado poco para la situación que estamos viviendo, otras con muchas dudas, pero les orientamos sobre todo lo que necesitan y lo mejor es prevenir que lo que puede ser un problema muy básico se convierta en otro más grave”.

Así las cosas, Teresa Pascual, psicóloga y técnica de prevención del programa Reconecta de Proyecto Hombre ha explicado que el taller para familias “Su mundo sin filtros” comenzará el próximo lunes 17 a las siete de la tarde en el Centro Joven con una sesión en la que se hablará sobre cómo funciona el cerebro adolescente y cuáles son las características principales que definen esta etapa de la vida, para poder entender parte de su comportamiento y la influencia de la tecnología en el mismo.

Además, trata de incidir en la importancia de educar desde un apego seguro, traducido en un equilibrio entre el amor incondicional hacia nuestros hijos/as y la autoridad otorgada a través de normas, límites y consecuencias.

El jueves 20, en la segunda jornada, que como la tercera y la cuarta tendrá lugar a las 19 horas en la Casa de Cultura, se profundizará sobre las drogas que más proximidad tienen con la población joven, con el objetivo es tener un conocimiento verídico de estas sustancias y poder estipular unas normas en el hogar acordes a cada una de ellas.

En la tercera sesión, el lunes 24, se informará sobre el uso que los adolescentes están dando a sus teléfonos móviles y las necesidades que pueden estar cubriendo con cada una de sus aplicaciones. Se tendrá como objetivo, trabajar sobre pautas educativas para fomentar en los hijos/as un uso saludable de sus dispositivos. Finalmente, el jueves 27 se abordará el tema de los videojuegos y las apuestas con dinero, dos temas muy candentes actualmente, pero manteniendo la perspectiva de la abolición de las apuestas con dinero en este sector de la población y una educación hacia un uso saludable de los videojuegos.

Cuestiones de interés para familias con hijos adolescentes y preadolescentes, a las que la concejala de Servicios Sociales, Rosa Herce, ha animado a acudir “para saber enfrentarnos a situaciones comunes y poder prevenir futuros problemas”.

Por otro lado, Herce ha anunciado que el salón de actos de la Casa de Cultura acogerá el jueves 13, a las 19 horas, una charla informativa en la que los trabajadores de los Servicios Sociales municipales van a dar a conocer de manera detallada los distintos servicios y recursos puestos a disposición de los ciudadanos desde ese área, que no se limitan tan sólo a actuar cuando hay algún problema.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.