Lo ha dicho este jueves 13 de abril en Radio Arnedo el candidato del PP a la Alcaldía, Jesús Rubio, quien ha recalcado que también se tratará de reforzar el área de Servicios Sociales y programas como las ayudas y las comidas a domicilio.
Rubio ha explicado que “desde el PP sobre todo queremos apostar por un envejecimiento activo. Queremos apostar por un nuevo centro de personas mayores, porque el que tenemos es impresionante, por los servicios que ofrece y la cantidad de gente que participa, pero creo que este centro merece espacios de más capacidad y, sobre todo, de más servicios”. En este punto, ha indicado que “estamos trabajando en buscar diferentes opciones, diferentes ubicaciones, para luego valorar cuál es la más correcta o la que mejor se adapta a nuestro proyecto”.
Por otro lado, Rubio ha defendido la necesidad de contar con un programa de salud mental y emocional para toda la población, con especial incidencia en los más jóvenes, y de aumentar la ayuda económica del Ayuntamiento a entidades como Cáritas.
Según ha dicho, “la capacidad que tiene Cáritas es mínima. Actualmente tiene 3.900 euros de subvención. Se le amplió durante la pandemia, porque llevaban a cabo más servicios, pero ese suplemento que se le dio por la pandemia se le ha reducido considerablemente y, en cambio, el número de personas que acuden cada día a Cáritas sigue aumentando, por lo que es importante que se siga apoyando a esta institución para que siga llevando a cabo todos sus servicios”.
En este mismo ámbito de los Servicios Sociales, Rubio ha asegurado que el PP arnedano se compromete también a establecer un servicio gratuito de taxi a disposición de las personas vulnerables que tengan que desplazarse al hospital de Calahorra.
Por lo demás, y centrado en el ámbito sanitario, el candidato del PP a la Alcaldía de Arnedo se ha comprometido a reclamar al Gobierno regional “la recuperación de los índices anteriores a la llegada del PSOE” al Ejecutivo autonómico porque, según sus datos, eran mejores que los actuales en cuestiones como las listas de espera quirúrgicas y de atención primaria o el número de profesionales.
Rubio ha recalcado que “basta ya, por ejemplo, de tener que esperar una semana para ser atendidos en nuestro Centro de Salud de Arnedo. Nunca habíamos tenido que esperar más de una semana para ser atendidos por nuestro médico de atención primaria y también por los pediatras. En La Rioja hay menos médicos de atención primaria y también menos médicos de pediatría que en 2019. En Arnedo nunca ha habido esa lista de espera e, incluso, para otro tipo de atenciones, como operaciones, hay pacientes que han tenido que ser derivados. Querían operarse en Calahorra y han tenido que desplazarse hasta Logroño o viceversa”.
Desde el Ayuntamiento de Arnedo, ha añadido, “quiero exigir, y ese es el compromiso de Gonzalo Capellán como próximo presidente del Gobierno de La Rioja, que volvamos a tener esos índices anteriores al gobierno del Partido Socialista y tengo ese compromiso de todo el equipo de reforzar sobre todo la Atención Primaria y la Pediatría, porque tenemos que consolidar el Centro de Salud de Arnedo como una puerta sólida y fuerte de entrada al sistema sanitario”.
Rubio cree que la pandemia no puede utilizarse como argumento, por ejemplo, para el aumento de las listas de espera, porque, según sus datos, “la media nacional tiende a mejorar los datos, mientras que en La Rioja están empeorando”.
En este sentido, se ha preguntado dónde están quienes, hasta 2019, se manifestaban a las puertas del Centro de Salud reclamando una sanidad pública y de calidad.
“Dónde están –ha dicho- todas esas personas que se manifestaban cada viernes para mejorar esa sanidad pública y de calidad. Recuerdo perfectamente que, cuando llegó el gobierno de Concha Andreu, a la redacción en la que trabajaba nos llegó una nota de prensa diciendo que daban 100 días al gobierno de Andreu y al Partido Socialista para evaluar los primeros pasos que dieran y luego volverían a retomar o no todas estas manifestaciones. Los índices con los que jugamos hoy son muy negativos con respecto a 2019. Por ejemplo, en listas de espera para una intervención quirúrgica en 2019 era de 35 días y hoy es de 110 días. Estamos ante una situación crítica en materia sanitaria. Se ha invertido muchísimo más dinero pero las listas espera son todavía mayores así que algo se está haciendo mal”.
Así las cosas, el candidato del PP a la Alcaldía de Arnedo ha insistido en que las políticas sanitarias del Gobierno de La Rioja de recuperar para el sistema público servicios que estaban privatizados han ocasionado un empeoramiento de los mismos, por lo que ha defendido que se recurra a externalizarlos, según ha dicho, con equilibrio.
Rubio opina que “Concha Andreu ha primado el tema de querer llevar todo desde la administración regional y yo creo que muchas veces hay que poner en la balanza cuál es la mejor situación para que los pacientes, de una manera gratuita, puedan acceder al sistema sanitario sin tener que esperar todos esos días para, por ejemplo, ser intervenido o entrar en el sistema sanitario a través de la Atención Primaria”.
Ha agregado que “creo que hay que ver qué es lo mejor. No querer absorber todo desde el Gobierno de La Rioja y que eso vaya en perjuicio de los ciudadanos. Está muy bien decir que queremos una sanidad pública que sea gestionada desde el Gobierno de La Rioja, si luego los servicios que ofrecemos no son eficientes, no son los mejores. Los ciudadanos lo que quieren es un servicio de calidad y, si tengo que operarme de algo, que sea lo antes posible”.