Y es que, una vez que comenzó a dispararse el precio de la electricidad, la empresa decidió romper el contrato de manera unilateral, obligando al Ayuntamiento a acogerse a otra tarifa que le supuso pagar un precio variable que fue en aumento progresivo.
Por ello, la Junta de Gobierno local ha aprobado este viernes 14 de abril reclamar a ‘Aura Energía’ por daños y perjuicios un importe de 462.945 euros, resultante de la diferencia entre lo que se pagó y lo que se debía haber pagado, al que se ha sumado el coste del informe técnico encargado para estudiar este asunto y se han restado los 16.181 euros de la garantía definitiva que se había incautado cuando se rompió el contrato, según ha explicado el alcalde, Javier García.
García ha añadido que “hay otros ayuntamientos en una situación similar, como los de Cáceres, Ampuero, Chiclana, la Diputación Provincial de Cádiz o la M-30 de Madrid” y ha incidido en que “fuimos perjudicados por una ruptura unilateral del contrato, lo que nos llevó a tener que suplementar, con remanentes de Tesorería, la partidas de alumbrado público y edificios municipales”.
Ahora, ha dicho, “habrá que ver cuál es la respuesta de la empresa y qué camino hay que seguir”. En este punto, no ha descartado que haya que llegar a los tribunales, pero ha reconocido que se desconoce cuál es la situación actual de ‘Aura Energía’ e, incluso, si la empresa sigue todavía operativa.
Por otro lado, en la Junta Local se ha desestimado el recurso de reposición interpuesto por la empresa “Cotodisa Obras y Servicios” contra la imposición de penalidades, por 46.305 euros, que se le aplicó por el retraso en la finalización de las obras de reforma de las calles Carrera, San Miguel y adyacentes.
Además, se han aprobado cuatro bonificaciones del 20% en el Impuesto de Actividades Económicas a cuatro empresas arnedanas, por el aumento de sus plantillas con contratos indefinidos a tiempo completo, y ha dado luz verde a cuatro bonificaciones del 90% en el impuesto de construcciones por obras previstas en viviendas ubicadas en varias calles del casco antiguo: Santiago Milla, Sol, Bancalejas y Santa Eulalia.
Del mismo modo, se han concedido licencias de obras para dos viviendas unifamiliares, ambas en la calle Ciudad de Elda; cuatro para la construcción de casetas rurales; una para la construcción de un merendero en Avenida de Numancia y una más para el derribo de un edificio en la calle Isidoro Gil de Muro. Asuntos del área de Urbanismo que, según el alcalde, “se ha podido ya estabilizar” y está tramitando expedientes que estaban atascados.
Por lo demás, García ha confirmado también que la plaza de Secretaría municipal que estaba vacante desde hace unas semanas ha sido ocupada ya, de manera accidental, por Aroa Pujada Vílchez, y que también se han podido completar las plazas en otras áreas del Ayuntamiento.
Situación de la LR-585 o accesos norte
En otro orden de cosas, el alcalde de Arnedo ha salido al paso de las críticas lanzadas en redes sociales por el Partido Riojano y su concejala, Rita Beltrán, con una fotografía que da a entender que, tras las obras realizadas en la LR-585, en los llamados accesos norte, no van a poder pasar dos camiones de manera simultánea.
En este sentido, García ha explicado que “efectivamente hay un punto en el que la calzada se estrecha hasta los 6,10 metros, pero el resto es de 6,60 e incluso llega a 7,30 en algunos tramos que lo permiten. A pesar de que se estrecha en ese punto a 6,10, los camiones pasan perfectamente. Eso sí, van a tener que reducir la velocidad porque hemos hecho una calzada más estrecha también para provocar que se reduzca la velocidad en esa carretera, en la que quiero recordar que hemos tenido fallecidos en accidente de tráfico. Se corre muchísimo y lo que queremos es que se reduzca la velocidad”.
García ha indicado que “a veces hay quienes, con muy mala fe, pretenden mediante fotografías engañosas hacer ruido y montar polémicas. No nos importa que se nos critique todo lo que hacemos. Las obras están ahí y la gente las valorará o no, pero creo que hay que ir siempre con el rigor por delante y ahí está que la polémica no ha ido más allá de un día. La gente no suele ser tonta”.
En cuanto a los trabajos, el alcalde ha añadido que están en su recta final, a falta de un tramo de acera, la última capa de asfalto y la señalización. En este sentido, ha avanzado que el Ayuntamiento y la Consejería están estudiando intentar evitar que los camiones puedan entrar a la zona desde el casco urbano, por la rotonda de la antigua cooperativa, pero no salir por ella, para evitar problemas de tráfico en ese punto.