El Ayuntamiento de Calahorra obtiene 981.240 euros de fondos europeos para la construcción de la Estación Intermodal

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido 981.240 euros al Ayuntamiento de Calahorra, procedentes de los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU, para la construcción de la nueva Estación Intermodal en los terrenos de la actual estación de trenes.
CALAHORRA estacion intermodal plano 1

El objetivo de esta convocatoria es la descarbonización del transporte y el fomento de la movilidad activa y sostenible en los núcleos urbanos.  El Ayuntamiento de Calahorra se encuentra entre los 120 municipios de toda España al que le han sido concedidas estas ayudas, de entre los 188 potenciales beneficiarios. Los 981.240 euros concedidos suponen el 100 % del importe solicitado en dicha convocatoria.

El Ayuntamiento de Calahorra cumplía con todos los requisitos para ser beneficiario potencial de estos fondos europeos: tiene un proyecto de ejecución de las obras que cumple con los criterios de madurez, impacto, calidad y relevancia, dispone de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) aprobado por el pleno en 2021, y  de un servicio de transporte urbano mediante autobús 100 % eléctrico, de carácter interior y que durante el último año ha sido extendido y ampliado.

Con esta subvención, el Ayuntamiento de Calahorra ha obtenido de manera directa durante esta legislatura 6.004.773,72 euros de diferentes convocatorias de fondos europeos, ya que a estos 981.240 euros se suman los 2,86 millones de euros para la rehabilitación energética de “La Planilla”, los 622.004,80 euros obtenidos para la rehabilitación energética de la Casa Consistorial, al millón de euros obtenido en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, a los 30.020,16 euros del programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas y a los 510.317,19 euros que irán destinados a la restauración fluvial del río Cidacos.

La estación intermodal de Calahorra es un proyecto de ciudad transformador que incluye la reurbanización de cerca de 12.000 m2 de la actual estación de trenes. Una con la que se urbanizará la calle Pedro Lepe, se dotará a la estación y al entorno del saneamiento del que actualmente carece y resolverá los problemas con los colectores de la zona del paso a nivel que generan inundaciones cuando se producen lluvias.

La actuación mejorará los accesos a la estación a través de la calle Viacampo y adaptará todo el entorno a la normativa de accesibilidad.

Las obras contemplan además la creación de importantes servicios dentro de la estación intermodal: las dársenas para los autobuses, la conexión con el autobús urbano que contará con su propio punto de recarga, puntos de recarga para vehículos eléctricos, instalación fotovoltaica, paradas de taxi, decenas de plazas de aparcamiento para vehículos privados, plazas de aparcamiento reservadas a personas con discapacidad, aparcamientos de bicicletas, nuevas cubiertas y zonas verdes integradas paisajísticamente con el nuevo entorno.

Además, se mejora el patrimonio de la ciudad con la rehabilitación de dos edificaciones existentes en la actual estación del ferrocarril: además de la planta baja de la actual estación como sala de espera; una nave de 330 metros cuadrados actualmente en desuso para cafetería y otra nave de 440 metros cuadrados, también en desuso, para sala multiusos, e instalaciones y servicios comunes a ambos pabellones.

Gracias a la obtención de esta subvención y al convenio de financiación de las obras firmado con el Gobierno de La Rioja Calahorra contará con una estación intermodal.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.