Explican que “desde el 1 de mayo, va a haber días en los que la asistencia de urgencias hospitalarias de toda La Rioja Baja va a estar limitada a 2 médicos de urgencias en el mejor de los casos, la mitad de lo necesario, cuando hospitales similares como el Hospital García Orcoyen de Estella disponen de 4 médicos adjuntos de urgencias en el turno de día y cuentan además con médicos residentes de apoyo”.
La nota añade que “en 2021 se fijaron los servicios mínimos en 3 adjuntos de día y 2 de noche, pero la reforma realizada en el Servicio, con un importante incremento de espacios para la atención, no ha supuesto ningún aumento de personal, no habiéndose realizado aún el estudio de necesidades reales del nuevo espacio, algo que ha determinado problemas de funcionamiento en el día a día, añadiéndose además un incremento de la demanda asistencial que ronda el 30%”.
Si la situación no se corrige de forma urgente, indican, “y estamos a 4 días del primer día de conflicto, es seguro que no podremos atender adecuadamente a los pacientes que acuden a urgencias, y que incluso se dé la circunstancia de que a algunos de ellos no podamos si quiera atenderlos, siendo necesaria su derivación a Logroño. Está absolutamente acreditado que la masificación de pacientes propicia la aparición de errores médicos y conlleva una merma en la calidad asistencial y en la seguridad del paciente, algo que ya hemos denunciado en los foros internos pertinentes”.
Además, señalan que “también nos expone a nosotros como trabajadores, ya que como médicos responsables esta masificación nos somete a un grado de responsabilidad y estrés inadmisibles, algo que ha repercutido ya en la salud de los profesionales de la urgencia, y que de mantenerse por más tiempo puede incluso llevar a tener que cerrar las urgencias del Hospital de Calahorra por la fuga masiva de profesionales”.
Los médicos de Urgencias del Hospital calagurritano recalcan que “es nuestro deseo que este comunicado sirva como última llamada de socorro y para propiciar un acercamiento real, con ánimo de encontrar soluciones reales que permitan soslayar un cierre inminente”.