Arranca en Arnedo la campaña «El mundo necesita un giro» que concienciará sobre el reciclaje en 34 municipios riojanos hasta el 19 de agosto

En la Plaza de España de Arnedo ha arrancado este lunes 3 de julio la campaña “El mundo necesita un giro”, con la que el Gobierno de La Rioja, el Consorcio de Aguas y Residuos y Ecoembes quieren seguir concienciando a los ciudadanos de la importancia del reciclaje y de ponerlo en práctica de manera correcta.
CAMPAÑA RECICLAJE 3 julio 2023 4

El director general de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos en funciones, Rubén Esteban; el gerente del Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja, Juan José Gil Barco; la vicealcaldesa de Arnedo, Rosa Herce, y el concejal de Medio Ambiente, José Mª Ezquerro, han participado en la presentación de esta iniciativa que recorrerá 34 localidades para concienciar sobre el correcto reciclaje de envases de origen doméstico hasta el próximo 19 de agosto.

De la mano de ‘Ecoembes’, la campaña pretende dar a conocer la importancia y ventajas de reciclar correctamente, afianzando y mejorando los conocimientos sobre la economía circular, la recogida selectiva y el reciclaje de envases ligeros

Se dirige a toda la ciudadanía y consiste en el montaje de una exposición itinerante, guiada y atendida por actores-educadores ambientales.

La exposición está compuesta por tres módulos expositivos desplegables que tratan, de una forma muy visual, diferentes temas como la economía circular, qué residuos se depositan en cada contenedor y la obtención de nuevos objetos a través de esos residuos reciclados.

Además, se incluye un sencillo juego relacionado con el contenido de los paneles, que permitirá a los participantes obtener un regalo directo y entrar en el sorteo de tres jamones de la Reserva de la Biosfera de La Rioja.

Rubén Esteban ha destacado que “esta campaña trata de concienciar sobre la importancia del reciclado de los residuos que generamos y de los residuos de envases en particular, además de transmitir la importancia de contar con la colaboración ciudadana para la correcta separación en los hogares”. Según sus datos, el 20% de los residuos que acaban en el contenedor de rechazo (verde o gris) podría reciclarse si se depositara en su contenedor correspondiente (azul, amarillo o iglú verde).

La campaña también incide en las demás fracciones de residuos domésticos, en especial en la próxima implantación del contenedor marrón para la materia orgánica.

Las fechas para el resto de las localidades se podrán consultar en la web www.lariojarecicla.com.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.