Con motivo de este quinto aniversario, desde la Ruta del Vino Rioja Oriental se destaca que “hemos priorizado, desde el inicio, la interacción con nuestros socios y el fomento de las sinergias para dinamizar el territorio a través de actividades enoturísticas, culturales, patrimoniales o lúdicas que, junto con la enogastronomía atraen la atención de visitantes y lugareños”.
Para ello, “además de estar en permanente contacto con ellos, hemos realizado acciones como las visitas a socios, en lasque les dábamos a conocer en primera persona los establecimientos y los recursos turísticos de los valles de Rioja Oriental”.
También “hemos realizado varios cursos y grupos de trabajo durante todos estos años, con el fin de promocionar la especialización y la formación continua entre las entidades que agrupamos, mejorando las experiencias que se ofrecen a nuestros visitantes”.
En estos años, añade la Ruta, “hemos apoyado multitud de actividades y eventos dinamizadores, hemos realizado iniciativas propias, hemos acudido a congresos, jornadas y ferias nacionales e internacionales, a nivel particular o bien con apoyo de Administraciones y entidades públicas”.
Igualmente “hemos desarrollado mejoras comunicativas y herramientas para el visitante, como la APP, tanto para Android como para iOS, en la que se pueden encontrar los mejores sitios y establecimientos de Rioja Oriental para visitar”.
Así las cosas, “desde la Ruta del Vino Rioja Oriental hacemos un balance positivo de estos 5 años, que nos han dado experiencia y resolución para afrontar el futuro prometedor de la zona y del territorio, de nuestros socios, de nuestros visitantes. Miramos hacia adelante con la misma ilusión que el primer día, con proyectos que están en marcha y que continuaremos potenciando e iniciativas novedosas que iremos desarrollando en los próximos años”. Por ello, “queremos agradecer a todos cuantos han formado y forman parte de esta Ruta del Vino Rioja Oriental, que esperamos cumpla muchos años más”.