A esta formación se viene sumando desde hace dos años el aprendizaje de embastado, consistente en la unión del corte de un zapato o zapatilla a una plantilla semi-rígida, dejando el zapato o zapatilla a falta de implementar la suela de goma.
Para conseguir una más amplia formación los cursos pasan a durar tres meses y medio y, como siempre, se imparten de lunes a jueves, de 09:30 a 12:30 horas. De este modo se facilita la conciliación familiar, al coincidir con el horario de entrada y salida de los colegios, lo que permite a los alumnos acompañar y recoger a sus hijos.
Para los cursos hay plazas disponibles que se adjudicarán en la semana del 23 al 27 de octubre, previo contacto y entrevista con los posibles participantes.
Los interesados deben realizar su inscripción, gratuita, a lo largo de la semana del 16 al 21 de octubre.
Cáritas recalca que “conocer la demanda total para los dos cursos nos permitirá organizar grupos homogéneos que faciliten después el desarrollo de los mismos”.
Además, recuerda que están abiertas las inscripciones para el resto de formación, del mismo modo, gratuitas. Se trata de cursos de Informática básica; Informática dirigida a la búsqueda de empleo; Castellano; Nutrición y compra; Economía básica / familiar; Hostelería y
Cuidados a personas – Ayuda a domicilio.
La entidad explica que “estas formaciones se irán poniendo en marcha a medida que se puedan formar grupos suficientes para cada una de ellas”. Las inscripciones pueden hacerse en las instalaciones de Cáritas, de lunes a jueves, de 9 a 10,30 horas, o bien en el teléfono 688.79.13.94.
Servicio de Empleo
Cáritas incide en que “los cursos, como siempre, están abiertos a toda la población, al igual que su Servicio de Empleo, que puede ser utilizado por cualquier persona en situación de desempleo, ya que se trata de una extensión de la oficina de empleo que en Logroño funciona bajo el paraguas de la fundación de Cáritas-Chavicar”.
El técnico que cubre la Rioja Baja recibe en Arnedo los miércoles. Se requiere pedir cita, bien pasando por las instalaciones de Cáritas, en nuestro teléfono 688.79.13.94 o bien directamente con el técnico de formación y empleo (Chema) en el teléfono 669 849128 o en el correo electrónico txema.p@chavicar.es
En su cometido está ayudar a la confección y presentación de currículos, en la formación de bolsa de demandantes de empleo, mantener contacto permanente con las empresas y cruzar ofertas con demandantes, y todo de una manera activa.
Centro de Orientación Familiar
Por otro lado, Cáritas recuerda que “también funciona el Centro de Orientación Familiar, que ayuda psicológicamente a todos los miembros de la familia individual y colectivamente. Es un servicio que se ofrece gratuitamente y que atiende a la orientación, asesoramiento y terapia familiar en su conjunto o a alguno de sus miembros”.
Su objetivo es la “ayuda a la pareja, a la comunicación familiar, prevención y tratamiento ante las crisis conyugales, y orientación sobre el desarrollo afectivo-sexual tanto para niños como jóvenes y adultos”.
Este servicio funciona en la Casa Rosa y ha de pedirse cita en el teléfono 635.018.420.