Eguizábal ha señalado que “llevamos mucho tiempo esperando este congreso regional. No hay que ocultar que el PP estos años de atrás no pasó sus mejores momentos a nivel interno, no pasa nada por reconocerlo, pero hace un año se tomó la decisión de nombrar a Alberto Galiana como presidente temporal del Partido Popular de La Rioja y de nombrar como candidato a la Comunidad Autónoma a Gonzalo capellán”.
Creo, ha añadido, “que los resultados no han podido ser mejores. Han sido espectaculares y ahora ya toca llevar a cabo ese congreso. Lógicamente Gonzalo Capellán se postula como futuro presidente del Partido Popular de La Rioja, pero quiero recordar que cualquier afiliado está en su derecho de presentarse si quiere”.
No obstante, Eguizábal ha indicado que “es importante que Capellán se presente porque lo que ha conseguido en un año, que es unir al partido, recorrerse La Rioja pueblo a pueblo, hablar con los riojanos de derechas, de izquierdas y de centro y conseguir una mayoría absoluta en muy pocos meses, estar gobernando La Rioja y solucionando los problemas en los 100 primeros días de una manera creo que importantísima, le da un peso importante a Gonzalo Capellán entiendo como posible futuro presidente también del partido de La Rioja”.
En cuanto a las decisiones ya tomadas por el Ejecutivo de Capellán, Toño Eguizábal ha destacado el plan de choque para desatascar los expedientes pendientes de resolución en la Agencia de Desarrollo Económico (ADER) o las bajadas de impuestos.
Por otro lado, el presidente de la Junta Local del PP arnedano ha acusado a la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de La Rioja de moverse por intereses políticos al pedir transparencia en torno a la decisión del Gobierno regional de licitar por 5,99 millones de euros la realización de 2.050 intervenciones quirúrgicas el próximo año en la sanidad privada y anunciar movilizaciones si se sigue la senda privatizadora en este ámbito.
Eguizábal ha dicho que “me sorprende que aparezcan ahora y que en estos cuatro años en los que las listas de espera pasaron de estar en 43 a 123 días no hayan aparecido. A lo mejor es que se preocupan por la política en vez de por la sanidad”.
Con todo, ha añadido que “ahora lo importante es que los riojanos sean atendidos de la manera más rápida posible. A quien tiene un problema de salud le da igual que le atiendan en un centro público o en un centro privado, siempre y cuando lógicamente no le cueste un solo euro, porque durante estos cuatro años quiero recordar que muchos particulares han tenido que acudir a la sanidad privada pagándolo de su bolsillo, porque la sanidad pública era un auténtico desastre y aquí la plataforma por la sanidad no aparecía en ningún momento, ni manifestaciones, ni ruedas de prensa, ni cosas de este tipo de que se iba a llevar a nadie al juzgado, aunque están en su derecho, si creen que hay algo que es ilegal, de llevarlo a los juzgados”.
En su opinión, “deberían preguntar a los ciudadanos qué es lo que quieren, que les atiendan lo más urgente posible cuando tienen un problema médico, sea donde sea y siempre y cuando lo pague el Gobierno de La Rioja o que estemos con listas de espera de más de 100 días”.
Yo creo, ha insistido, “que lo que los ciudadanos quieren es un buen servicio médico, una atención rápida y urgente en muchos casos y no tener listas de espera de más de 128 días”.
Eguizábal ha agregado que “el Gobierno de La Rioja se ha comprometido, y es un compromiso importante y arriesgado, a bajar las listas de espera en este primer año de gobierno por lo menos al 50%. Para eso hay que moverse mucho y, por supuesto, habrá que derivar al sector privado algunas operaciones o algunas cosas, pero seguro que a quien quiera operarse o necesite operarse le va a dar igual que sea en un sitio o en otro. Lo que quiere es que le operen con todas las garantías y lo antes posible”.
En este sentido, el presidente de la Junta Local del PP arnedano ha indicado que no le cabe ninguna duda de que las intervenciones en la sanidad privada contarán con las mismas garantías que en la pública, algo puesto en cuestión por la plataforma porque, entre otras cosas, las clínicas privadas no cuentan con Unidades de Cuidados Intensivos y, en caso necesario, acaban derivando a los pacientes al hospital San Pedro.
Según ha dicho, “el Gobierno de La Rioja y la consejera María Martín se están preocupando de eso y estoy convencido de que no van a permitir que se opere o que se hagan intervenciones médicas de cualquier manera. Por supuesto que, como mínimo, tendrán que hacerse igual de bien, con la misma garantía y con la misma calidad que en la sanidad pública, no me cabe ninguna duda”.
En otro orden de cosas, Eguizábal ha asegurado que el Gobierno regional está preocupado y se interesa por el sector del calzado, como lo demuestra la reunión que hoy iba a mantener el presidente riojano Gonzalo Capellán con responsables de FICE y AICCOR en el polígono La Maja de Arnedo.