El convenio engloba también el programa de envejecimiento saludable que se desarrolla con personas mayores en situación de soledad o necesidad y que se va a revisar junto a los Servicios Sociales para que llegue a un mayor número de usuarios; el programa de inclusión social para menores, que actualmente atiende a medio centenar de niños y niñas; las ayudas para traslados; el acompañamiento, movilización y entrega de productos de apoyo socio sanitario y la entrega de productos básicos de urgente necesidad.
Programas y servicios que pueden prestarse gracias a la labor de los trabajadores y los voluntarios de Cruz Roja, a quienes la concejala de Servicios Sociales, Rosa Herce, ha querido agradecer su entrega y dedicación.
También el delegado de Cruz Roja en Arnedo, Carlos Cordón, ha destacado el papel de los voluntarios que, junto a los socios y los trabajadores de la asamblea, hacen posible también otros programas como el de alfabetización o el de teleasistencia, que cuenta actualmente con 90 usuarios.
Cordón ha recalcado también el amplio ámbito de actuación de la asamblea, que tiene carácter comarcal y atiende a una veintena de municipios, en los que se está viendo un progresivo aumento de las necesidades de las personas que recurren a ella. Algo que ejemplifica bien el programa de entrega de alimentos que en el último trimestre se ha incrementado en unas 70 personas, superando el millar, entre todos los municipios.
Por lo demás, el delegado de Cruz Roja en Arnedo ha incidido en que las puertas de la asamblea está abiertas para atender todas las necesidades que se presenten pero también para recibir a nuevos socios y voluntarios, a quienes el alcalde, Javier García, ha querido igualmente agradecer su labor, además de destacar el papel de la institución en la ciudad.