El proyecto «Calahorra de todos y para todos» del colegio Santa Teresa gana un premio nacional de la Red Española de Aprendizaje-Servicio

El proyecto “Calahorra de todos y para todos” del colegio Santa Teresa ha ganado uno de los premios nacionales convocados anualmente por la Red Española de Aprendizaje-Servicio, con un trabajo realizado el curso pasado por los alumnos de FP Básica Especial y 5º y 6º de Primaria para mejorar la comunicación y accesibilidad cognitiva, pictografiando edificios públicos y comercios de Calahorra. 
CALAHORRA Teresianas foto inclusion

El trabajo ha sido valorado como el mejor en la categoría “Premio Inclusión“ por un jurado en el que han participado 74 expertos, que han quedado entusiasmados por la “calidad educativa e impacto social y comunitario” del proyecto.

El galardón se entregará en el XVI Encuentro Estatal 2023 que se celebrará el 15 de diciembre en Valladolid y está dotado, gracias a Plena Inclusión, con 1.500 euros.

Los alumnos de Teresianas implicados en este proyecto trabajaron en red con ARASAAC (centro aragonés para la comunicación aumentativa y alternativa), el Ayuntamiento de Calahorra y la Asociación de Comerciantes. Además, contactaron con la Universidad de La Rioja y visitaron el centro Áncora.

Después, crearon y distribuyeron pictogramas y tableros de comunicación con QRs y audios en diferentes idiomas para facilitar la comunicación de todas las personas que viven en su entorno, aprendiendo a utilizar recursos digitales, a organizarse y mejorar sus habilidades sociales y competencias en comunicación lingüística y plurilingüe. Finalmente, lograron concretar su objetivo de servicio: pictografiar y señalizar el interior de tres edificios municipales y setenta comercios locales.

El proyecto, apoyado por Plena Inclusión, sigue vivo y este año se continuará con más edificios públicos y comercios hasta conseguir que Calahorra sea una ciudad cognitivamente accesible, informa el colegio calagurritano.

Santa Teresa de Calahorra, que pertenece a la Fundación Escuela Teresiana, es un centro referente en esta metodología que aúna aprendizaje y servicio a la comunidad. Son varios los proyectos que se llevan a cabo cada año desde las diferentes etapas.

En el ámbito del acercamiento intergeneracional, los niños y niñas de Educación Primaria visitan mensualmente el centro de día realizando allí diversas actividades que supongan una contribución mutua. El alumnado de Educación Infantil cuida el medio ambiente y aprende sobre biodiversidad con su proyecto ApS de hoteles para insectos. Además, el alumnado de la ESO se preocupa por una vida saludable mejorando hábitos en su entorno mediante la planificación de entrenamientos.

También se atiende el ámbito de la cooperación al desarrollo con los/las alumnos/as de Bachillerato y se fomenta su espíritu emprendedor recaudando fondos para la ONG FundEO (Fundación Enrique de Ossó), mediante la venta de productos que ellos diseñan.

Además, este año se implementarán nuevos proyectos que buscan poner en valor el patrimonio calagurritano.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.