La Fiscalía pide para el exalcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad, 14 años y 4 meses de inhabilitación por el caso de las ‘casillas ilegales’

La Fiscalía de La Rioja pide para el exalcalde de Arnedo, el popular Juan Antonio Abad, 14 años y 4 meses de inhabilitación especial para empleo o cargo público, por el conocido como ‘caso de las casillas ilegales’, como presunto autor de los delitos continuados de prevaricación administrativa -13 años- y de omisión del deber de perseguir delitos -1 año y 4 meses-. En su escrito de acusación inicial, al que ha tenido acceso EFE, el Ministerio público analiza 38 expedientes, de los que ocho están relacionados con casillas, y considera presunto autor de diferentes conductas delictivas a Abad, que fue alcalde de Arnedo por el Partido Popular entre junio de 2003 y junio de 2015.
Juan Antonio Abad

La Audiencia Provincial de La Rioja acogerá el próximo martes 12 de diciembre el juicio por este caso derivado de las inspecciones que la Fiscalía riojana realizó en mayo de 2016 y tras la instrucción llevada a cabo por el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Calahorra.

El fiscal señala que a Abad, como alcalde, le correspondía el deber de ejercitar las potestades en materia urbanística establecidas en la normativa vigente -en aquel entonces, la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja (LOTUR) y el Plan Especial de Protección del Medio Ambiente Natural de La Rioja (Pepman)-, y que  “toda la respuesta administrativa realizada por el investigado ante conductas que contravienen la legalidad urbanística queda en una pura apariencia; los procedimientos se tramitan formalmente, pero no se cumple en la realidad lo que en ellos se resuelve”.

En este sentido, detalla que “si se ordena la paralización de las obras ilegales, ésta no se respeta y las construcciones se realizan”.

“Si se ordena la demolición de las obras ilegales, ésta no se ejecuta por el Ayuntamiento ante el incumplimiento del particular, y la construcción ilegal se consolida”, precisa el fiscal, para quien “no se expedienta ni se sanciona al particular que comete una infracción urbanística”.

En el escrito consta la existencia de más de 1.500 construcciones ilegales en Arnedo, principalmente en el suelo no urbanizable protegido de las Huertas del Río Cidacos, de las que sólo han sido sancionadas “una pequeña parte”, sin que conste que alguna se haya demolido, señala el fiscal.

 

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.