Arnedo contabiliza 15.358 habitantes de 44 nacionalidades distintas, según los datos del padrón municipal

A fecha 1 de enero de 2024, el padrón municipal de Arnedo contabiliza 15.358 habitantes, lo que supone 157 más que los 15.201 confirmados por el Instituto Nacional de Estadística justo un año antes.  Datos que ha ofrecido este viernes 5 de enero el alcalde, Javier García, quien ha destacado que desde el año 2000 la población de la ciudad ha crecido un 19,5% y que, desde 1900 se ha multiplicado por más de dos veces y media.
ARNEDO panoramica desde castillo con iglesias

A día de hoy, los 15.358 habitantes registrados en el padrón prácticamente se dividen a la mitad entre hombres y mujeres. En concreto,  7.666 son mujeres (49,91%, 0,12 puntos porcentuales menos que hace un año) y 7.692 son hombres (50,09%, creciendo en el mismo porcentaje).

La media de edad de la población total se sitúa en los 42,60 años, 0,39 años más que hace doce meses, y las franjas de población que superan el millar de habitantes son las comprendidas en los tramos entre 45-49 y 65-69 años.

Respecto de la procedencia de los habitantes, 12.278 tienen nacionalidad española (el 79,95%, un 0,21% menos que hace un año), mientras que los extranjeros son 3.080, lo que supone 36 más que los que había el 1 de enero de 2023. De esos 3.080, un total de 2.830 son de origen no comunitario, un 0,31% más.

Atendiendo a sus nacionalidades de origen, en Arnedo conviven 44 nacionalidades distintas, siendo las más numerosas la georgiana y la marroquí. De hecho tres de cada diez habitantes no españoles, provienen de Georgia  (29,5%), y dos de cada diez lo hace desde Marruecos (20,4%)

Las siguientes nacionalidades con mayor número de habitantes empadronados son Armenia (14,4%), Colombia (9,15%), Rumanía (5,25%), Ucrania (4,91%), Ecuador (3,6%), Argelia (2,3%), Bulgaria (1,56%), Rusia (1,1%) y Perú (1,01%) que adelanta a China respecto al año anterior superando por primera vez el 1%. Este es el único cambio en el ranking de las nacionalidades por encima del 1%, ya que todas las demás se encuentran por debajo de este umbral.

Ante esta realidad de coexistencia de vecinos de múltiples nacionalidades distintas, el alcalde ha hecho hincapié en la necesidad de implementar políticas de integración e interculturalidad, como viene haciendo en Ayuntamiento desde hace tiempo con iniciativas como el programa “Arnedo Convive”.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.