Esta empresa fue la única que en su día presentó oferta a la licitación convocada por el Ayuntamiento. Varios técnicos municipales advirtieron en la mesa de contratación de que no cumplía estrictamente lo marcado en el pliego y se decidió dejar el proceso desierto, ante lo que Ineprodes recurrió al Tribunal Administrativo Central, que le dio la razón, por lo que la junta local le tuvo que adjudicar el servicio en su sesión del pasado 24 de noviembre.
A partir de ahí, la empresa presentó la documentación necesaria y depositó la garantía correspondiente pero, a última hora, se ha negado a firmar el contrato y ha rechazado la adjudicación porque, al parecer, “no le salen las cuentas”.
Algo que ha explicado la concejala de Servicios Sociales y vicealcaldesa, Rosa Herce, quien ha insistido en que esta situación no afecta para nada a los usuarios de la ayuda a domicilio, pero sí a las trabajadoras que prestan el servicio y al Ayuntamiento, que prepara ya una nueva licitación que debe estar adjudicada antes de que finalice mayo.
En este punto, Herce ha explicado que “el servicio se está prestando sin problemas, no hay lista de espera y los usuarios no están notando nada, porque se firmó con la empresa Arquisocial (que lo viene prestando en los últimos años) una prórroga hasta finales de mayo”.
Sin embargo, ha añadido que “el problema es que Ineprodes nos ha hecho perder mucho tiempo, trabajar mucho a los servicios técnicos del Ayuntamiento y, si el contrato se hubiera firmado, habría entrado en vigor el nuevo convenio de las trabajadoras”, de carácter autonómico y que mejora sus condiciones laborales y salariales.
En este sentido, Herce ha puntualizado que “dos responsables de Ineprodes vinieron y ser reunieron con la coordinadora y las trabajadoras del servicio, a las que se debía subrogar, y les dijeron que les pagarían según el convenio nacional y no el regional. Las trabajadoras dijeron que no, además de que en el pliego se indica que el convenio regional es de obligado cumplimiento, pero la empresa dice que ahora no le salen las cuentas, cuando sabía perfectamente que tenía que aplicar ese convenio”.
Herce ha añadido que, ante esta situación, la Ley de Contratos permite al Ayuntamiento sancionar a la empresa por incumplimiento. Por ello, se va a solicitar una indemnización del 3% de la base de licitación, IVA excluido, por lo que será de 56.077,61 euros.
Según ha dicho, “se va a abrir un expediente urgente para sancionar a Ineprodes y que el pago se haga efectivo contra la garantía definitiva que constituyó con el ayuntamiento, además de que se abrirá otro expediente para que los servicios técnicos municipales informen de estas incidencias y se le prohíba presentarse en próximas convocatorias a la licitación de este servicio”.
Otros acuerdos de junta local
Al margen de este asunto, la Junta de Gobierno local ha concedido dos licencias de obras para sustitución de ascensores y mejoras de accesibilidad en inmuebles de la Avenida de Benidorm 24 y la calle Carrera 12, y ha autorizado varias sesiones de uso del Teatro Cervantes, que este año va a celebrar su 25 aniversario. Así, se prevé organizar dos actuaciones conmemorativas los días 17 y 24 de febrero, de las que informará la concejala de Cultura.
Por otro lado, se cede el Teatro Cervantes el 3 de febrero al grupo de teatro La Canilla de Calahorra para representar la obra “Vientos de Levante”; al club de corre Kan de Vico de Arnedo el 9 de marzo para la presentación del III Trail Peña Isasa y una charla sobre diabetes en el deporte y a la Asociacion de Comercio y Hostelería de Arnedo para una feria de exposición y venta de productos el 2 y 3 de marzo.
Balance trabajo brigadas municipales en diciembre
El derribo de un inmueble en la calle Conde de Arnedo, junto a la calle Isidoro Gil de Muro, ha permitido al Ayuntamiento ampliar una zona de aparcamiento existente, que pasa de cuatro a nueve plazas de capacidad, y permitir el paso de determinados vehículos que hasta ahora no podían hacerlo.
Lo ha explicado el concejal de Obras, José María Ezquerro, al hacer balance de las actuaciones más destacadas llevadas a cabo en diciembre por las brigadas municipales, entre las que figura el arreglo del pavimento de las calles Baco, Berones, Constitución y General Ruiz y de los adoquines de la calle Royo. Además, se han reparado tramos de aceras en la avenida Reyes Católicos, el Barrio de la Paz, la avenida del Cidacos y los soportales de la plaza de España.
Por su parte, la brigada de parques y jardines ha centrado su labor en la poda de árboles y la de electricidad en el mantenimiento de la iluminación navideña, la instalación de nuevas redes WIFI en el Ayuntamiento y el Nuevo Cinema, en las nuevas instalaciones de la Policía Local y en la colocación de nuevas luminarias en la calle Primavera.