Es el análisis que ha hecho este martes 16 de abril, en Radio Arnedo, el responsable de Industria en La Rioja Baja del sindicato Comisiones Obreras, Diego Belón, quien ha señalado que “se detectan un cambio de consumo, problemas a la hora de competir con otras marcas y que cada vez las empresas externalizan mucho más el trabajo a países como Marruecos o Portugal”, lo que “está llevando a un problema de relevo generacional en el sector”, algo que el sindicato viene advirtiendo desde hace ya varios años.
Belón ha indicado que “tenemos problemas en diferentes empresas” con futuros expedientes de regulación de empleo y otras en las que no está habiendo relevo, lo que a la larga es un problema para un sector que supone el motor económico de la comarca.
Belón ha incidido en que hay que buscar soluciones para atajar estos problemas, detrás de los que ve varios factores, como el hecho de que el sector no sea atractivo para los jóvenes que se deben incorporar al mundo laboral.
A este respecto, considera que “hay un poco de todo”. Por un lado, las nuevas generaciones que no ven en el calzado un sector de futuro y, por otro, que con la externalización del trabajo los costes son mucho más económicos, si bien el producto se sigue vendiendo con marca Arnedo.
Así las cosas, Belón ha incidido en que hay que buscar soluciones para revertir todo esto en un sector que ha vivido muchas crisis.
En cuanto a la situación concreta de las empresas de calzado con problemas ahora mismo, ha citado a Aros Notton, en proceso concursal, y Calzados Roal, en la que mañana se comenzará a negociar un expediente de regulación de empleo, además de otras empresas en las que se está viendo una merma de trabajo productivo.
En este sentido, Belón ha recalcado que “seguimos pensando que uno de los matices más importantes es la externalización porque se está externalizando cada año que pasa entre un 3 y un 6 por ciento más”.
Así las cosas, el responsable de Industria en La Rioja Baja de Comisiones Obreras ha recalcado que el sindicato está siempre abierto a negociar con la patronal del calzado y ha animado a los trabajadores a informarse de sus derechos y a perder el miedo que, según ha dicho, cada día es más visible en el sector.
En la misma línea, la concejala de Empleo de Arnedo, Sandra Rodríguez, se ha mostrado preocupada por los problemas que atraviesa el motor económico de la ciudad y uno de los más importantes de La Rioja y ha recordado que el PSOE presentó hace unos días en el Parlamento una proposición no de ley para que se crease una comisión de estudio sobre el sector del calzado, que fue rechazada por el PP, a pesar de que hay muchas cuestiones que analizar.