El Ayuntamiento de Calahorra subvenciona con 15.000 euros a la Asociación Amigos de la Catedral

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arcéiz,  y el presidente de la asociación Amigos de la Catedral, José Antonio Royo, han firmado el convenio de subvención nominativa para la primera fase de la rehabilitación del retablo y de la mesa/frontal del altar de la capilla del Niño de Jesús de la Catedral de Santa María.
2024 Firma convenio Amigos de la Catedral

Para la realización de estos primeros trabajos el Ayuntamiento aporta 15.000 euros, 5.000 euros más que en 2023. Lo que representa el 60% del presupuesto total de la actuación que van a llevar a cabo este año.

“Hemos incrementado un 50% la subvención a Amigos de la Catedral porque hacen una magnífica labor de conservación y protección del patrimonio histórico, artístico y cultural calagurritano, así como de divulgación para que podamos contemplarlo en las mejores condiciones”, ha destacado Mónica Arcéiz, que también ha señalado que “la Catedral es el monumento más emblemático de la ciudad y uno de los más visitados. Tenemos que salvaguardarlo y poner en valor el  legado patrimonial que alberga”.

Por su parte, José Antonio Royo hadado las gracias “por este aumento de la ayuda económica municipal” y ha animado a que la gente se haga socia de la asociación Amigos de la Catedral en el apartado de correos 7 por una cuota anual de 12 euros. A día de hoy la asociación cuenta con alrededor de 1.400 socios.

A la firma del convenio han asistido también la concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, Ángel Cáseda y Francisca Subero, miembros de la directiva de Amigos de la Catedral.

 Capilla del Niño de Jesús

Es una de las 15 capillas de la Catedral. Se encuentra al lado de la capilla del Espíritu Santo y fue construida en 1735.  Su retablo es obra de Diego de Camporredondo, de estilo barroco y contiene interesantes tallas de San José, la Virgen, San Juan Bautista, Santa Isabel y el Niño Jesús. Fue donado por el deán don Pedro de Oñate.

La capilla del Niño Jesús se encuentra deteriorada. “Nunca se ha hecho ninguna intervención en ella. Las labores de restauración tienen un coste de 90.000 euros y a esto hay que añadir la obra civil, que está sin presupuestar”, ha explicado Ángel Cáseda.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.