El arqueólogo y director de este campo experimental, David Farell, ha explicado este martes 16 de julio en Radio Arnedo que “se trata de nueve enterramientos, situados cerca de los nueve que en 2015 descubrió y estudió el arqueólogo arnedano David Eguizábal”.
Farell ha señalado que de momento se desconoce la datación exacta de las tumbas, a la espera de analizar los restos encontrados y de que aparezca algún otro material, previsiblemente cerámico, que permita realizar los análisis correspondientes para concretar esta datación. En cualquier caso, podría tratarse de tumbas de la Alta Edad Media, entre los siglos IX y XI.
En este campo experimental, que se prolongará hasta el viernes 19 de julio, trabajan nueve estudiantes (dos de ellos arnedanos) en su mayoría de Ciencias Sociales y Humanidades de diferentes universidades españolas, que por las mañanas realizan el trabajo de campo in situ y por las tardes asisten a conferencias y actividades complementarias.
Para que el público en general conozca ese trabajo y la importancia de los hallazgos que van apareciendo, se ha organizado una jornada de puertas abiertas para este miércoles 17 de julio a las 19 horas.
La entrevista completa se puede escuchar en los podcast de Radio Arnedo www.radioarnedo.com