ATENTADO CALAHORRA

             ATENTADO CALAHORRA            El Gobierno central y el Ayuntamiento calagurritano coordinan los esfuerzos para que las casi 600 reclamaciones presentadas por los daños causados por el coche bomba que explotó el pasado viernes 21 de marzo en Calahorra se atiendan pronto y se satisfagan sus necesidades de forma rápida y eficaz.            Así­ lo dijeron este martes 25 de marzo en Logroño el delegado del Gobierno en La Rioja, José Antonio Ulecia; la subdirectora general de Apoyo y Ayuda a las Ví­ctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior, Sonia Ramos; y el subdirector de Tasaciones del Consorcio de Compensación de Seguros del Ministerio de Economí­a, Alfonso Manrique.            Ulecia explicó que la investigación sobre este atentado terrorista al cuartel de la Guardia Civil de Calahorra, que causó dos heridos leves y daños estimados en unos 3,5 millones de euros, progresa y que tienen “la seguridad de que los autores y sus cómplices pronto estarán a disposición de la Justicia".            Por su parte, la subdirectora general de Apoyo y Ayuda a las Ví­ctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior indicó que este martes 25 se iba a proceder a realojar a los vecinos afectados en hoteles y en viviendas de alquiler y se intentarí­a, en colaboración con el Ayuntamiento de Calahorra, "reponer la situación de los pisos en su estado habitual lo más rápido posible y hacer que los vecinos estén en alojamientos provisionales el menor tiempo".            La previsión de Sonia Ramos era recoger las reclamaciones ya presentadas para iniciar cuanto antes los trámites, además de que cada afectado podrá mantener una relación directa con el instructor de su expediente.            Precisó que faltaba todaví­a determinar si es el Ayuntamiento el que asume la contratación de las obras de reparación para que el Ministerio abone después los daños en la parte que no esté cubierta por las pólizas de seguros o es el Ministerio el que directamente va a contratar las obras.            El delegado del Gobierno en La Rioja también adelantó que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha autorizado a las empresas y trabajadores autónomos afectados por el atentado a diferir, voluntariamente y durante un tiempo máximo de hasta un año, el plazo reglamentario de ingreso de las cuotas de la Seguridad Social correspondiente a los doce meses siguientes a la fecha de este acto terrorista.            Ulecia insistió en que se intenta "coordinar de la mejor manera posible los esfuerzos de todas las administraciones para que los afectados sufran durante el menor tiempo posible los efectos de este coche bomba”.            Hasta el martes 25 de marzo, el Ayuntamiento de Calahorra habí­a recibido unas 450 reclamaciones por daños en viviendas, unas 90 por desperfectos en comercios y oficinas, y cuarenta más en vehí­culos.             Continuando con este asunto, el delegado del Gobierno en La Rioja destacó la actuación "ejemplar" y "rápida" de la Policí­a Local de Calahorra y de la Guardia Civil, así­ como el riesgo que corrieron, ya que "tres minutos antes de la explosión, a diez metros de donde se produjo, estaban desalojando a ciudadanos de sus casas".            Ulecia explicó que el estado fí­sico de los dos heridos leves es "razonable", aunque reconoció que "otra cosa es el impacto psicológico".            Entre tanto, se invertirán unos 300.000 euros en habilitar algunas estancias del cuartel de la Guardia Civil en Calahorra, dotado con 73 agentes y 18 viviendas, de las que 16 estaban ocupadas.            Ya han comenzado estas obras de reparación que consistirán en habilitar la zona de oficinas y algunos de los pabellones afectados para que sean utilizados durante ocho o diez meses, periodo en el que se estima que esté en funcionamiento el nuevo cuartel de la Guardia Civil de Calahorra.            No obstante, según la Guardia Civil, los destrozos sufridos y las labores de reconstrucción programadas no impiden el desarrollo habitual de los servicios que llevan a cabo los agentes destinados en esta ciudad.   

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.