NUEVO PLIEGO LIMPIEZA VIARIA El nuevo pliego de condiciones que regirá la contratación del servicio de limpieza viaria de Arnedo, que sale a licitación por 480.000 euros, prima la mejora de las condiciones salariales y laborales de los empleados y persigue que esta ciudad “esté limpia”. El alcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad, y la concejala de Medio Ambiente y Limpieza, Paquita Jaén, han presentado este jueves 27 de marzo, en rueda de prensa, el nuevo pliego de condiciones, “mucho menos farragoso” que los anteriores, y que el miércoles 26 de marzo fue aprobado en pleno municipal, con la abstención de los grupos de la oposición. El pasado mes de noviembre el ayuntamiento acordó con la empresa que en la actualidad realiza este trabajo, ”˜Cespa”™, la denuncia del contrato para redactar un nuevo pliego, que se ajustara más a las necesidades, y volver a licitar el servicio. Jaén ha detallado que se saca a licitación por 480.000 euros, teniendo en cuenta que el anterior se adjudicó en el año 2006 por unos 220.000, y la duración del contrato será de 8 años, con la intención de que a la empresa “le salga rentable invertir en maquinaria”. También ha dicho que el servicio se podrá prorrogar en periodos de dos años hasta doce, y que los precios se revisarán a partir del 1 de enero de cada año para ajustarlos al IPC. Otra novedad del pliego es que divide a la ciudad en cuatro zonas o niveles, en los que se detalla la correspondiente frecuencia con la que se deberá prestar el servicio de limpieza. Así, el nivel 1 corresponde a la zona centro, en la que se realizará un barrido diario de lunes a domingos y un barrido mecánico y baldeo durante días alternos. Además, se procederá a un barrido de repaso por las tardes, de lunes a viernes. En el nivel 2, que engloba los alrededores del centro, se contempla un barrido de lunes a sábados y un barrido mecánico y baldeo dos días a la semana. En el nivel 3, que comprende el resto de la ciudad, se realizará un barrido en días alternos y otro mecánico y baldeo una vez por semana; mientras que en el nivel 4, que engloba a los tres polígonos industriales, se contempla un barrido manual una vez por semana y otro mecánico cada quince días. Jaén ha incidido en la necesidad de que el ayuntamiento ponga los medios necesarios en materia de limpieza viaria, pero ha recordado que es “tarea de todos” contribuir a ello y ha vuelto a pedir un esfuerzo de los ciudadanos. En este sentido, ha pedido a los vecinos que realicen un “seguimiento” de la limpieza que se realiza en sus calles y barrios, al tiempo que ha incidido en que se creará una comisión (de seguimiento) que velará por el cumplimiento del contrato. Estará formada por el alcalde o persona en la que éste delegue, el concejal del PSOE Miguel íngel Aróstegui, el aparejador municipal, un responsable de la empresa adjudicataria y el secretario de la corporación. Las empresas licitadoras serán las que planteen la maquinaria y personal con el que se comprometen a cumplir las exigencias del pliego. Según Jaén, en la adjudicación se tendrán en cuenta varios criterios, como el plan de trabajo, su frecuencia y los medios mecánicos, pero, sobre todo, ha incidido en que “se primará la mejora de las condiciones laborales y salariales de los empleados, para que sean dignas”. Por su parte, el alcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad, ha destacado el “esfuerzo personal” que en este pliego ha realizado la concejala de Limpieza. Un pliego en el que ha asegurado que “todo lo que se pide está traducido económicamente”. En este sentido, ha puntualizado que “tradicionalmente en la renovación de los pliegos de limpieza del ayuntamiento de Arnedo se cambiaban algunos detalles”, pero “todo se traducía en personal, maquinaria y dinero”. Ha reconocido que en el último pliego no se valoraron todas las necesidades, algo que cree que ahora sí se ha hecho. Así, de los 14´77 euros por habitante y año que Arnedo estaba pagando en el año 2006, por limpieza, se pasará en este 2008 a 33´10 euros. La intención del equipo de gobierno municipal es que la futura empresa adjudicataria se ponga en marcha a partir del 1 de junio. Entre tanto, este expediente de contratación se aprobó el miércoles 26 de marzo en pleno, aunque con la abstención de PSOE y PR, a pesar de que sí apoyaron una enmienda sobre la mejora de las condiciones salariales de los empleados. La concejala de Limpieza ha mostrado su “sorpresa” por esta abstención, según la oposición, a la espera de comprobar que realmente se está cumpliendo el contrato y se hace un seguimiento. Jaén ha asegurado que “se ha dado participación a la oposición para hacer un pliego, entre todos, menos enrevesado”, no obstante ha manifestado su intención de seguir “contando” con su apoyo en la comisión de seguimiento.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño