ABAD REPLICA AL PSOE SOBRE ”˜CASILLAS”™ El alcalde de Arnedo se ha referido este jueves 7 de agosto a los últimos expedientes sancionadores abiertos por infracciones urbanísticas en las huertas del Cidacos.Juan Antonio Abad ha explicado que está recibiendo individualmente a cada uno de los afectados, ya que se han producido infracciones calificadas por la ley vigente como graves, que pueden ser sancionadas con entre 3.000 y 30.000 euros, al estar fuera del área del plan especial de protección medioambiental natural PEPMAN, pero hay otras muy graves, sancionables con entre 30.000 y 300.000 euros, porque las construcciones están dentro de esa zona protegida.En torno a este asunto, hace unos días una auto-denominada plataforma de afectados por las sanciones convocaba a los interesados a una reunión, de la que no han informado, pero el alcalde ha animado a todos a ir de la mano con el Ayuntamiento para encontrar una solución a este problema de las casillas ilegales.Y es que el pasado martes, el Partido Socialista acusaba al alcalde de no cumplir con su palabra de dar una solución a este problema, sino de aumentarlo con las cuantiosas sanciones propuestas en estos últimos expedientes. Ante esto, Abad se ha remontado al año 1998, cuando era el PSOE quien gobernaba en Arnedo y, según ha dicho, daba un trato desigual a los ciudadanos, ya que como era el Gobierno de la Rioja quien sancionaba, el Ayuntamiento se limitaba a presentar sólo algunas irregularidades, no todas las que se producían en aquel momento. Ahora, el alcalde ha retado a cualquiera a que le diga qué construcciones que incumplen no se están sancionando.De la misma forma, Abad ha explicado cómo funcionan los decretos de paralización de obras y lo difícil que es realizar una tramitación rápida o ejecutar un derribo. El alcalde ha explicado que se están buscando “formulas que permitan agilizar las cosas”.Según sus datos, “una vez que el decreto de paralización se entrega, la ley ampara al supuesto infractor y le da unos días para alegar. Hay una respuesta de la Administración y vuelve a tener otro plazo de alegaciones”.En este tiempo, ha dicho, “puede pasar un mes o dos y hay mucha gente que tiene mucha habilidad para terminar esa casilla, pero la Administración no puede ir, avasallar y derribar, no puede hacerlo si no tiene armas y estamos trabajando en ese sentido, para que una vez que se da el decreto de paralización, se cumpla”.Por otro lado, Juan Antonio Abad se ha referido al conocido como chalet de Sevillas, ya que recientemente, en su página web, el colegio de arquitectos de La Rioja (COAR) ha mostrado su oposición al derribo del edificio para la construcción de una rotonda, alegando, como ya hiciera en su día, que pertenece al patrimonio artístico de la ciudad. El alcalde ha señalado que, aunque esto pueda ser un impedimento, la rotonda se va a construir. El Ayuntamiento ha dado el primer paso incluyendo esa futura rotonda en el Plan General de Ordenación Urbana según una modificación puntual aprobada por unanimidad en el pleno del pasado 30 de julio. Tras su publicación en el BOR deberá ser aprobada provisionalmente, de nuevo en pleno, y pasará a la COTUR que, según Abad, solicitará varios informes, entre ellos al COAR, “aunque la suya es sólo una opinión”.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño