SÁBADO 4 Y DOMINGO 5 DE JULIO, VI FERIA ANTIGÜEDADES DEMUNILLA Este próximo fin de semana del 4 y 5 de julio se va acelebrar la VI FeriaInternacional de Antigüedades de Munilla. Una cita ya consolidada en el calendarioestival riojano, que cada año recibe más visitantes, y que contará con 42destacados anticuarios, algunos de ellos procedentes de otros países europeos,concretamente ocho de Francia, dos de Inglaterra, uno de Alemania, otrode Italia, y el resto de 14 provincias españolas -Navarra, Vizcaya, Álava,Guipúzcoa, Madrid, Barcelona, Lérida, Burgos, Palencia, Zaragoza, Cuenca,Castellón, Alicante y La Rioja-.La feria, organizada por el ayuntamiento y la Asociación de Amigos deMunilla, se desarrollará, como en años anteriores, en dos pabellonesindustriales y las inmediaciones de la plaza Aydillo; tanto el sábado como eldomingo en horario ininterrumpido de diez de la mañana a ocho de la tarde.El alcalde, Claudio García, ha incidido enque esta iniciativa se caracteriza por el alto número de expositoresextranjeros, su prestigio y la calidad de las piezas que se ponen a la venta,entre las que habrá variedad de objetos con una antigüedad superior a cincuentaaños, a excepción de los artículos “vintage” y “Shabby chic” de las décadas delos 60 y 70, entre otras novedades.Habrá mobiliario de estilo suntuario yrústico, objetos etnográficos, otros de pequeño tamaño como monedas, billetes,sellos o bisutería, además de cuberterías, herrajes, cerámica, puntillas,alfombras, esculturas y relojes.Los visitantes también encontrarán vestidosde muñeca, juguetes, artículos de papel, cristales y joyas, además de unabundante surtido de material de coleccionismo. En suma, una amplia selecciónde antigüedades de los más diversos tipos y para todos los bolsillos, puestoque se ponen a la venta piezas desde un euro hasta varios miles.Con todo, García ha recalcado que estaFeria de Antigüedades de Munilla pretende, además de difundir la localidad,acercar la etnografía y el arte popular, y enseñar los modos de vidatradicionales, recuperando las tradiciones riojanas desde la conservación yexhibición de los objetos antiguos.Esta feria es la primera cita veraniega enesta localidad del Alto Cidacos que del 14 al 16 de agosto también celebraráuna edición más –la número doce- del festival de música jazz ‘Munijazz’.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño