ENCUENTRO EMPRESARIAL BUENAS PRÁCTICAS

CTCR ACOGE XI ENCUENTRO EMPRESARIAL DE BUENASPRÁCTICAS  ElCentro Tecnológico del Calzado de La Rioja, ubicado en Arnedo, ha acogido, este jueves 8 deoctubre, el undécimo Encuentro Empresarial de Buenas Prácticas, organizado por la Federación deEmpresarios de La Rioja(FER), en colaboración con la Agencia de Desarrollo Económica de La Rioja (ADER). Siguiendo elformato habitual de esta iniciativa, tres empresas riojanas, punteras cada unade ellas en los sectores de la madera, agroalimentario y nuevas tecnologías,han expuesto sus experiencias y cómo han afrontado las dificultades hastalograr el éxito.El presidente de la FER, Jaime García-Calzada, ha incidido en que elobjetivo de este encuentro, que por tercera vez se celebra en Arnedo, es “trasladaresa imagen empresarial, que crea riqueza en nuestra Comunidad Autónoma, a otrosempresarios y alumnos del IES ‘Virgen de Vico’, en donde está el cultivo delque tienen que aflorar futuras empresas”.Ha subrayado el carácter “enriquecedor” de estasjornadas, en las que “se cuentan las experiencias que han tenido y cómo hansalido adelante aplicando profesionalidad, capacidad y sacrificio, tanto de losempresarios como de los trabajadores”.García-Calzada, quien ha afirmado que le gusta más hablarde empresarios que de emprendedores, porque “parece que últimamente la palabraempresario está demonizada , cuando realmente es el único que crea empleo”, haincidido en algunas de las dificultades que encuentran las empresas, sobretodo, las de menor tamaño, tanto en su creación como en su mantenimiento.Problemas que van desde la gestión de la propia idea y suimplantación, hasta la financiación, en un mercado internacional que, al estarglobalizado, entraña miles de dificultades.No obstante, ha constatado que “con profesionalidad,dedicación y, sobre todo, esfuerzo, se pueden salvar todas esas dificultades”.Además, ha confíado en que algunos de estos problemas,sobre todo el de la financiación, que durante los últimos años ha estadototalmente cerrada por la crisis, se vayan solucionando a medida que mejore lasituación económica.De hecho, considera que “hoy estamos en una situaciónmucho mejor que hace un año, el empleo está creciendo de manera ordenada,aunque sería deseable que fuera a mayor velocidad, y el consumo nacional estáaumentando, entre otras cosas, por la confianza en que la situación se estánormalizando”.En este encuentro también ha participado el gerente de la ADER, Javier Ureña, quien hadestacado que la profesionalización de la gestión y la mejora continua sonelementos fundamentales para que una empresa pueda condolidarse y crecer.Ha subrayado que con estas iniciativas “queremos poner elfoco en lo que es un mercado globalizado, que obliga a incorporar conceptoscomo la innovación y la internacionalización de una manera estructural y nocoyuntural, y eso con independencia del tamaño de la empresa”.Todo esto, según Ureña, implica que “hay que trabajar muyintensamente la gestión, hacerla lo más profesional posible, y si no tenemosestructuras internas, apoyarnos en recursos y empresas externas de serviciosavanzados”.Con todo, ha incidido en que “es un lujo poder compartirexperiencias con empresas que están liderando cada una de ellas sus respectivossectores, de las que podemos aprender sobre sus herramientas de gestión y cómohan hecho frente a las circunstancias”.Y como ejemplo del trabajo bien hecho en el ámbitoempresarial ha puesto el sector del calzado y la evolución que han tenido lasempresas arnedanas.Preguntado acerca de las dificultades que encuentran losnuevos empresarios, aunque ha reconocido que sigue habiendo problemas, Ureña harecalcado que desde la ADERse intentan minimizar, al tiempo que ha destacado que, según un recienteestudio del Banco Mundial, La Rioja ocupa el primer puesto nacional en cuanto aposibilidades para desarrollar una actividad empresarial.Así, durante su intervención, se ha referido al PlanEstratégico de Subvenciones de la ADER, “uno de los instrumentos esenciales del Gobierno de La Rioja para favorecer lacompetitividad de nuestras empresas”, y ha recordado que en la actualidad estáabierta la segunda convocatoria de ayudas, con seis líneas: la de apoyo alcomercio minorista y cinco líneas vinculadas a la innovación empresarial. En este undécimo Encuentro Empresarial de BuenasPrácticas celebrado en Arnedo han participado los responsables de tres empresasriojanas de éxito: Guillermo Hernanz, consejero delegado del Grupo GarnicaPlywood,líder europeo en producción de tablero contrachapado de chopo; ÁlvaroSáenz, director de Precocinados Naturales Riojanoas (Comoencasa), empresadedicada a la fabricación de platos preparados de alta calidad y sabortradicional; e Ignacio Gurría, director general y cofundador de JIG, grupoligado a la tecnología en los ámbitos de la Gestión de Servicios, Internet y Mobile.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.