PRESA ENCISO CONCLUIDA EN NOVIEMBRE 2016

LA PRESA DE ENCISO ESTARÁ CONCLUIDA ENNOVIEMBRE DE 2016  El presidente de la Comunidad de La Rioja, José IgnacioCeniceros, ha anunciado que la presa de Enciso contará el próximo año con 29millones de euros, tras la aprobación ayer de los Presupuestos Generales delEstado, que contemplan 8 millones adicionales a los 21 que ya estabanconsignados, con lo que se prevé que estará terminada en el mes de noviembre(de 2016).Asílo ha dicho al visitar, este miércoles 21 de octubre, el avance de las obras,en donde ha asegurado que esta infraestructura supondrá “un notable impulso aldesarrollo económico y social de La Rioja Baja”, ya que “va a representar un firmeapoyo a las actividades económicas, en especial, al sector agrario y a laindustria alimentaria, y también a la calidad de vida de las personas queresiden en esta zona”.Enla visita, en la que también han participado el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, ÍñigoNagore; el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Raimundo Lafuente, entre otrasautoridades, Ceniceros ha subrayado que “la buena sintonía y la estrecha colaboración”entre el Gobierno de La Riojay el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha logrado “darel impulso definitivo” a esta infraestructura, que se ha logrado reactivar enplena crisis y en un momento de restricciones presupuestarias. Elpresidente de La Riojaha recalcado que la presa de Enciso va a permitir la mejora del abastecimientode agua para uso doméstico, agrícola e industrial; y ha afirmado que se tratade la infraestructura hidráulica más ambiciosa que se acomete en la actualidaden la comunidad autónoma, con una capacidad de 46,5 metros cúbicos.Suconstrucción va a beneficiar a más de 63.000 personas y permitirá regar cerca 5.500 hectáreas delos términos municipales de Arnedillo, Santa Eulalia, Herce, Arnedo, Quel,Autol y Calahorra. La ejecución del plan de regadío permitirá ampliar estasuperficie a 8.000 hectáreas.Segúnlos datos facilitados por la delegación del Gobierno, este embalse, que ejecutael Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, supera ya el 72,5%de grado de ejecución y se prevé que el hormigonado de la presa esté concluidoen verano de 2016. Hasta el pasado mes deseptiembre se llevaban invertidos en la presa de Enciso 67, 3 millones de eurosde los 98,3 millones previstos. A esta cantidad hay que sumar los 7,8 millonesinvertidos en la ejecución de obras asociadas al proyecto principal, destinadosa medidas preventivas y correctoras del impacto ambiental del embalse que seejecutan en paralelo, a los trabajos ya concluidos de acondicionamiento de lostaludes de la carretera LR-115 y a los de estabilización de la ladera izquierdadel embalse.La presa ha alcanzado yalos 61,8 metrosde altura, lo que supone que se han utilizado 457.430 metros cúbicos de hormigón. La Delegación del Gobierno ha añadido que, como eshabitual, los trabajos de hormigonado se pararán en noviembre por elcondicionante meteorológico y se retomarán con la llegada de la primavera  hasta su conclusión a lo largo de verano delpróximo año. Además,  ya se han colocado los órganos de desagüe dela presa y se han instalado las  tuberíasde las dos tomas de agua. A estos trabajos en el cuerpo de presa se suman lavariante de la LR-115ya concluida entre los PK 2+640 y PK 8+000, y los trabajos ejecutados para los accesos.La presa de Enciso, que se ubica en una cerrada a 700 metros aguas arribadel municipio del mismo nombre en La Rioja, tendrá un volumen útil de 46,50 hm³  que se utilizará para  garantizar los regadíos y  los usos ecológicos.  30millones de euros para el abastecimiento del Cidacos Porotra parte, Ceniceros ha anunciado que el Ministerio de Agricultura,Alimentación y Medio Ambiente, a través de la sociedad pública Aguas de lasCuencas de España (Acueaes), tiene previsto invertir 30 millones de euros en elabastecimiento del Cidacos, que beneficiará a una veintena de municipios ymejorará la calidad y cantidad de agua potable que reciben los vecinos.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.