AGENDA DEL FIN DE SEMANA

AGENDA DEL FIN DE SEMANARepasamos algunas de las muchas actividades organizadas para este fin de semana marcado en  Arnedo por el mercado navideño y las hogueras de santa Lucía.Pero antes, la asociación de Ayuda a Fortaleza va a ofrecer una chocolatada, a las cinco en la puerta Munillo, y a esa hora abrirá, en un local de la calle Libertad, un mercado solidario de conservas, vino, frutas y verduras que podrá visitarse mañana sábado durante todo el día y el domingo hasta mediodía. También mañana este colectivo instalará un puesto de rosquillas y productos artesanos en el mercado de Santa Lucía y todo lo que se recaude el fin de semana se destinará al Hogar Santa Mónica de acogida a niñas de la calle que gestiona el misionero arnedano José Alberto Moreno en la ciudad brasileña de Fortaleza.Por su parte, la bodega cooperativa Nuestra Señora de Vico entrega esta tarde, a las ocho y media en  sus instalaciones, los premios del IV concurso de fotografía vitivinícola de Arnedo, organizado por Fotoarnedo, con el patrocinio de la bodega y la colaboración de Ibercaja.Recordamos también que se puede visitar, en el local de la calle Mayor número 9, el belén monumental de la Asociación de Amigos de Arnedo. Está abierto los días laborables en horario de 18:30 a 20:30 horas y los festivos de 12 a 14 horas y de 18 a 20.30 horas.En el mismo local del belén también hasta el 25 de diciembre siguen abiertas las inscripciones en el noveno Concurso de Belenes que organiza Amigos de Arnedo junto a las Parroquias.Además, en el teatro Cervantes, hasta este domingo, se puede visitar la exposición “Armonía botánica”, organizada por el Museo de Ciencias Naturales, con la colaboración del ayuntamiento, que muestra la flora existente en La Rioja y especialmente en el entorno de Arnedo. Está abierta hoy de 18 a 20 horas; y durante el fin de semana de 11 a 13:30 horas y de 18 a 20 horas.Y en el Centro Cultural Caja Rioja también se puede ver, hasta el 19 de diciembre, una nueva exposición de pintura y escultura del arnedano Antonio Montiel, hoy y mañana en horario de 18:30 a 21:30 horas.Por lo demás, como cada 12 de diciembre, en la víspera de Santa Lucía, Arnedo celebrará mañana la tradición de encender hogueras en distintos puntos de la localidad, en las que distintos colectivos y vecinos asan patatas y castañas, que después se reparten entre el público que las va recorriendo.En esta ocasión, al caer en sábado, coincide con el séptimo Mercado Navideño de Santa Lucía, organizado por el ayuntamiento, en el que van a participar 60 puestos de artesanos de Arnedo y de otras localidades, entre ellos seis solidarios, y que podrá visitarse de once a dos, por la mañana, y de cinco a ocho y media, por la tarde.El mercado se abrirá a las once de la mañana con un pasacalles de inauguración, al que seguirán cuentacuentos a las doce, y un taller de adornos navideños con Susana Santa Eulalia de doce a dos.También a las doce y media habrá un taller de plantación de bulbos, a la una de la tarde un espectáculo de magia, a la una y media teatro itinerante, y de una a dos de la tarde degustación de vino y chorizo.Tras la pausa para comer, el mercado se reanudará a las cinco de la tarde con un nuevo pasacalles, al que seguirán a las cinco y media un taller de coronas de adviento, a las seis la representación de un cuento de Navidad, a las siete espectáculo de magia, a la siete y media gymkana, y de seis y media a ocho degustación de chocolate ofrecida por la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo.El mercado cerrará sus puertas con la representación, a las ocho y media de la tarde, de un rito celta o conjuro para dar la bienvenida al Año Nuevo.Como decimos, este mercado navideño se va a completar con la tradición de las hogueras de Santa Lucía, que comenzarán a prenderse a partir de las seis de la tarde, en distintas zonas de la ciudad.Entre las once confirmadas, que aparecen detalladas en un plano disponible en la web del Ayuntamiento de Arnedo, figuran las de Amigos de Arnedo (en la plaza Nuestra Señora de Vico), peña La Chispa (en la calle General Ruiz), vecinos de la calle Royo 53, Asociación de Vecinos del Casco Antiguo (calle Royo 79), vecinos de la calle Sol 60 y peña La Quincalla (en el frontón viejo), a las que se sumarán las de los vecinos del barrio de La Paz, Club Deportivo Arnedo (en avenida Deportiva), Asociación Primero de Mayo (calle Antonio Machado), Cruz Roja (calle Este) y vecinos de la calle Santa Marina 58.Por otra parte, la Asociación de Amigos de la Poesía de La Rioja Baja ha organizado un recital de poesía y música que tendrá lugar en el Centro Cultural Cajarioja de Arnedo mañana sábado a las siete de la tarde. Será presentado por Birloque y habrá música con Alicia Eguizábal y Michel Garrido.El domingo, a las siete y media de la tarde, en el teatro Cervantes, se proyectará la película española “Truman”, protagonizada por Javier Cámara y Ricardo Darín. Las entradas cuestan 6 euros.En materia deportiva, el Club Deportivo Arnedo de fútbol de Tercera División juega el domingo a las cuatro y media en Sendero ante el Calasancio; mientras que el equipo de juvenil nacional se desplaza mañana sábado a La Molineta para enfrentarse al Alfaro a partir de las cuatro de la tarde.En Calahorra, a las siete de esta tarde comienza el V Campeonato de Pádel contra el Cáncer que se va a prolongar durante todo el fin de semana. A las ocho y cuarto el teatro Ideal acogerá la última jornada de los encuentros literarios ‘Completamente viernes’, bajo la denominación ‘Poemas en canción’. Junto a los alumnos del colegio San Agustín participará el periodista y escritor Ángel Antonio Herrera. La entrada es libre, hasta completar el aforo.También hoy, a las nueve de la noche en El Cafetín, se inaugura la exposición ‘Rincones de Calahorra’ con obras de los certámenes de pintura rápida organizados en los últimos años por el Consejo de la Juventud y a las diez, en el hotel Ciudad de Calahorra, habrá talleres de música moderna de la Escuela Municipal de Música.Mañana sábado, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, el Grupo de Acción de Amnistía Internacional en Calahorra ha organizado un acto de calle para recabar firmas y apoyos por los casos de Fred Bauma e Yves Makwanbala, jóvenes activistas y presos de conciencia en República Democrática del Congo; y Rania Alabbasi, odontóloga siria llevada por la fuerza de su casa junto a sus 6 hijos pequeños y de los que no se ha vuelto a saber nada.  El acto tendrá lugar en el Paseo del Mercadal, entre las once y las dos, en donde se instalarán mesas informativas y se recogerán firmas a favor de estas tres personas  Por otro lado, también mañana sábado se celebrará el ‘I Torneo de Ajedrez Escolar’ del Club de Ajedrez de Calahorra;  a mediodía habrá visita guiada a la catedral y por la tarde se llevará a cabo la última ruta teatralizada del año por el casco antiguo, que partirá a las cinco y media desde la Oficina municipal de Turismo, junto al mercado de Abastos. Para participar es necesario inscribirse previamente en la propia oficina, llamando al teléfono 941.10.50.61º a través del correo electrónico turismo@ayto-calahorra.esA las ocho, en el teatro Ideal, tendrá lugar el concierto de Navidad de la Agrupación Calagurritana de Pulso y Púa, que servirá además homenaje al Padre Ambrosio Sanabria Santervás, en su despedida como director de la agrupación.Y después de cuatro años sin celebrarse, el Ayuntamiento de Calahorra ha decidido volver a organizar este fin de semana la Feria de la Golmajería, que se celebrará en el pabellón del IES Marco Fabio Quintiliano mañana y pasado de once a dos y de cinco a ocho y media.Doce artesanos participarán en el mercado de la Feria en la que podrá adquirirse una gran variedad de dulces y productos típicos de Navidad como chocolates, mermeladas, barquillos, fardelejos, gominolas, turrones, frutas escarchadas, mazapanes o polvorones.Además se han programado numerosas actividades paralelas gratuitas. Mañana a las doce habrá un taller de pizzas dulces para los más pequeños; marionetas a las seis y globoflexia a las siete y media. El domingo a las once se impartirá un taller infantil de elaboración de galletas y durante todo el fin de semana en la calle Basconia se instalarán hinchables; un tren turístico recorrerá las principales calles de la ciudad y en el exterior del pabellón habrá demostraciones de elaboración de rosquillasAdemás de la Feria de la Golmajería este fin de semana también se celebra en Calahorra el VII Rastrillo Navideño del club cultural y de coleccionismo El Lazarillo. Será en la sede de la peña La Moza, mañana sábado de doce a dos y de cinco a nueve y el domingo de diez y media de la mañana a dos de la tarde.Por otro lado, el domingo a las cuatro se va a celebrar el ‘IX Campeonato de mus por parejas’ del Lazarillo, también en la sede de la peña La Moza. Las inscripciones pueden realizarse durante todo el sábado en el rastrillo, al precio de diez euros por pareja.Mientras, el Complejo Deportivo Municipal "La Planilla" de Calahorra celebrará mañana sábado el denominado ‘Fitness Day’, una jornada que ofrecerá a los ciudadanos la oportunidad de conocer y probar gratuitamente la práctica de diferentes modalidades deportivas.El ‘Fitness Day’ comenzará a las 9 de la mañana  con una clase de entrenamiento funcional. A las 10 habrá clases de aerobic y ciclo indoor. A las 11 se ha programado pilates; a las 12 zumba y a la una demostración de TRX.Las actividades se reanudarán por la tarde, a partir de las cuatro con una clase de zumba para niños y a las cinco y media con una clase de gap, y las actividades concluirán a las seis y media con dos novedades: biodanza y una clase de ciclo indoor audiovisual.Las inscripciones para todas estas clases son gratuitas, pero las plazas son limitadas por lo que es imprescindible hacer la reserva en el Complejo Deportivo Municipal  "La Planilla" o llamando al teléfono 941 13 10 38.Por otro lado, en la primera travesía de Paletillas, el domingo desde las once de la mañana, se celebrará un maratón de zumba solidario, para recoger juguetes que se entregarán a Cruz Roja, y el pabellón Europa acogerá, desde las diez de la mañana, la vigésima edición del trofeo de kárate ‘Ciudad de Calahorra’, en el que participarán 150 competidores de las federaciones de kárate de La Rioja, Navarra, Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón, Baleares, Cantabria, Barcelona y Castilla León.El torneo se disputará en las modalidades de kumite y kata, de las categorías cadete/juvenil, junior y senior, femenina y masculina.  La entrada es gratuita y la entrega de medallas a los ganadores tendrá lugar en torno a las dos de la tarde.Y la actividad del fin de semana en Calahorra se completará el domingo, a las seis de la tarde en el teatro Ideal, con el musical ‘El libro de la selva’, para público familiar. Las entradas anticipadas cuestan 13 euros y en taquilla 15.Por otro lado, en Rincón de Soto el hogar de Personas Mayores acoge hoy viernes, a las seis de la tarde, un homenaje a varias personas que en este 2015 han cumplido 90 años.En Aldeanueva de Ebro el domingo se celebrará el ‘VI Cross Popular’ que organiza la Federación Riojana de Atletismo y que se incluye en el campeonato de La Rioja de cross corto absoluto y por clubes. Las inscripciones, gratuitas, se realizarán hasta las nueve y media de la mañana y la carrera comenzará a las diez.Después tendrán lugar otras carreras en diferentes categorías, incluidas en la segunda jornada escolar de cross.En Quel mañana sábado a las cinco y media de la tarde en la Residencia “Antolín Oñate” habrá un recital de villancicos con el orfeón arnedano Celso Díaz. A continuación se celebrará una misa y se ofrecerá un ágape navideño.Para el domingo se ha programado una ‘Carrera popular navideña’ por edades, a las once de la mañana. Las inscripciones se realizarán desde las diez y media en el frontón municipal y, tras la carrera, habrá reparto de bebida caliente y una bolsa de fruta a los corredores. La prueba está organizada por el APA y el colegio Sáenz de Tejada, con la colaboración del Ayuntamiento.También el domingo, a las siete y cuarto en la Casa de Cultura de Quel, se proyectará la película ‘Perdiendo el norte’.En Autol mañana sábado también se encenderán las tradicionales hogueras a Santa Lucía y el domingo tendrá lugar la ascensión al pico La Rioja, organizada por el Club de Montaña Valbuena, que partirá a las siete de la mañana desde la sede de este colectivo.Ya en La Rioja Alta, en Haro, concluye este fin de semana el certamen de teatro ‘Garnacha de Rioja’ en el que hoy viernes se podrá ver la obra ‘Reinas de la dramaturgia’ de Susana Martínez y Eva Hinojosa, dirigida por Blanca Resano, y mañana sábado ‘Un lío padre’, de Zenbensui Felipe, interpretada por Doble M, de Tenerife. La cita a las ocho y media de la tarde en el teatro Bretón.Y en Logroño, en Riojafórum, tanto mañana sábado como el domingo se podrá ver el musical ‘Disney Live. Mickey’s Music Festival’, con dos funciones cada día, a las cuatro y a las seis de la tarde. Las entradas cuestan entre 20 y 31 euros.Además, la catedral de Santo Domingo de la Calzada, mañana sábado a las ocho y media de la tarde, y Riojafórum, el domingo a las doce del mediodía, acogerán el concierto ‘Iberia y Britannia: la edad de oro de los Tudor’.  Un concierto de música sacra ibérica e inglesa que ofrecerá, en ambos casos, el grupo vocal portugués Officium Ensemble. 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.