BALANCES MUSEOS ROMANIZACIÓN Y VERDURA

BALANCES MUSEOS ROMANIZACIÓN, VERDURA Y CENTRO DE LOS SANTOS MÁRTIRES DE CALAHORRA  La concejala de Cultura yTurismo del ayuntamiento de Calahorra, Mónica Arceiz, ha presentado, estemiércoles 27 de enero, el balance de las visitas recibidas en los Museos de la Romanización y de la Verdura y en el Centro deInterpretación de los Santos Mártires “Casa Santa” durante 2015.Concretamente,según sus datos, el Museo de la Romanización fue  elmás visitado por 5.163 personas, 541 más que en 2014; mientras que el Museo de la Verdura incrementó susvisitas en un 60 por ciento,  pasando de1.654 en 2014 a2.642 en 2015; y el Centro de Interpretación de los Santos Mártires recibió untotal de 398 turistas entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre del añopasado.  Unas cifras queArceiz ha valorado satisfactoriamente porque, a su juicio, “reafirman laapuesta del equipo de gobierno municipal por la promoción cultural ypatrimonial” de esta ciudad.Ha detallado que,en su mayoría, los turistas que se acercaron a Calahorra para conocer estostres espacios museísticos municipales son españoles, con edades comprendidasentre los 26 y los 65 años, y procedentes principalmente de La Rioja, Navarra, País Vasco,Andalucía, Aragón y Madrid.Además, un totalde 83 grupos visitaron el Museo de la Romanización, de los cuales 48 eranescolares  y 35 de adultos procedentesde  País Vasco, Cantabria, Andalucía,Galicia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Extremadura,  Austria y Polonia. A lo largo de2015 este centro  ha acogidodieciocho  talleres didácticos en los quehan participado 1.200 escolares de Educación Primaria y Secundaria de Calahorray Logroño. Los más demandados fueron los de "Dioses y mitos" y “Una tarde en el circo”. Además, el Museode la Romanizaciónacogió el ciclo de conferencias “Citas con la actualidad”, organizado por elAyuntamiento, y la presentación de la novela “La Marquesa” de José ManuelCenzano y del número 29 de la revista Belezos.Respecto a laactividad del Centro de Interpretación de los Santos Mártires ha destacado lasdonaciones aportadas temporalmente por la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño,en concreto, un misal del año 1554, una casulla del siglo IX y un documento deconcesión de indulgencias datado en 1516, así como el cuadro de los SantosMártires que cedió D. Luis Gómez Almoyna. Este Centrodedicado a los Santos Patronos de la ciudad lo visitaron el pasado año 389personas, de las cuales el 86,93 por ciento viven en Calahorra. Según laconcejala de Cultura, “un dato que avala el interés y la devoción que sientenlos calagurritanos por los Santos”. No obstante,Arceiz ha adelantado que para este año 2016 quieren “darle una vuelta para quetenga más vida y sea un espacio más dinámico, con más usos”.En cuanto alMuseo de la Verdura,ha señalado que recibió 998 turistas más en 2015 que en 2014. Así, un total de2.642 personas visitaron este espacio dedicado a los productos de la huertacalagurritana, único en España. Como en años anteriores, el mes que más públicoregistró fue abril con casi la mitad de las visitas anuales, 1.165.Ha explicado queuna de las principales novedades que ha influido directamente en esteincremento ha sido la gratuidad para escolares y los jueves dedicados alpúblico general. En este sentido,Arceiz ha incidido en que uno de sus objetivos era dinamizar los Museos yatraer a más público, algo que van consiguiendo aunque pretenden seguiraumentando estas cifras “poniendo en marcha nuevas iniciativas este año”.La concejala deCultura y Turismo también ha concretado que en este museo de la verdura seatendieron treinta y tres grupos, de los que diecisiete pertenecían a centrosescolares, ocho a asociaciones culturales y otros ocho a colectivos diversos.Durante el pasadoaño este museo aumentó sus fondos con dos piezas exclusivas de la colección“Joyas con verduras”, donadas por Ruiz Domínguez Joyeros, y con nueve trajes dela cuarta pasarela “Ciudad de la Verdura”, cedidos por los alumnos del Grado de Moda de la Escuela Superiorde Diseño de La Rioja.             

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.