ÉXITO CÉSAR BONA EN ‘FEBREROES PÚBLICA’ El maestro de PrimariaCésar Bona, que el año pasado fue uno de los 50 finalistas en todo el mundo enlos premios ‘Global Teacher Prize’, ha participado en la tarde de estemiércoles 10 de febrero, en Arnedo, en el ciclo de charlas en torno a la Educación “Febrero esPública”, organizado por las AMPAS de los cuatro centros educativos públicos dela ciudad.Ensu conferencia que, ante la expectación generada, se trasladó de la Casa de Cultura al teatroCervantes, que llenó completamente su aforo e incluso hubo público que se quedósin poder entrar, Bona señaló que “los niños están hechos de creatividad,ilusión e imaginación” y que la misión de los maestros y también de los padres“no es sólo enseñarles cosas sino, además, abrirles la puerta para que saquentodo lo que tienen dentro”. En este sentido, se mostró convencido de que “lasescuelas les deben invitar a mostrar todo lo que pueden ofrecer”.Antes,en Radio Arnedo, Bona se refería a las claves que cree que están detrás de queesté considerado como uno de los mejores profesores de España y del mundo. Algoque, a su juicio, “tiene que ver con escuchar a los niños, invitarles aparticipar en la sociedad y hacerles ver lo que pueden aportar”. Se trata,añadió, “de no ver la escuela como una burbuja, sino como el lugar en el que esfundamental exprimir todas las cualidades que tienen los niños”.Sinembargo, Bona considera que esto no requiere de un mayor esfuerzo por parte delos docentes, sino todo lo contrario porque se trata “de que se diviertan enclase y disfruten con su trabajo”.Esteentusiasta maestro de Primaria, autor del libro “La nueva educación”, basado ensus experiencias en el aula, considera que el gran reto de la educación es“hacer a los alumnos mejores personas individual y colectivamente”, y enseñar alos niños “que pueden aprender y también ofrecer muchas cosas, teniendo encuenta que vivimos en sociedad y que debemos estimular la cooperación más quela competitividad”.Eneste sentido, se refería también al papel de los padres y de las familias queconsidera que deben “mostrarse reticentes ante aquellos maestros que no estáncambiando frente a la sociedad que sí lo está haciendo; y tendrían que apoyar alos valientes que están educando a los niños para la sociedad”.Bona,que este año ha cogido excedencia para difundir éstas y otras reflexiones enlas distintas charlas que está dando por toda España, aludió además a lanecesidad de que cambie la formación de los docentes y de que no se base sólo enlas notas numéricas. Según afirmó, “si no cambia la formación de los docentesactuales y de los futuros maestros, seguirán saliendo de la universidad con lasmismas carencias”, a su juicio, relacionadas con “la expresión oral, la gestiónde las emociones y el compromiso social, además de la creatividad para que seancapaces de estimular a los niños”. Y es que recalcóque los profesores deben ser conscientes de que tienen que ser “curiosos ycreativos” y “tener compromiso social”, además de que “son un ejemplo cada díapara muchos niños que están en el aula”. En este sentido, concluyó que “suactitud es lo más importante, por encima de la vocación”. El cuarto ciclo “Febrero esPública”, que abrió el pasado 3 de febrero el filósofo Javier Sádaba y que estedía 10 hacontinuado con el maestro César Bona, seguirá el próximo miércoles 17 con lapsicóloga especialista en Psicología Clínica y Educativa, Silvia Álava. Enprincipio, su intervención está prevista a las siete y media de la tarde, en elsalón de actos de la Casade Cultura.
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño

