COLEGIO LAESTACIÓN EN ‘SPORT AT SCHOOL’ El colegio público ‘La Estación’ de Arnedoparticipará el próximo curso, junto con otros 23 centros educativos de Italia,Alemania, Francia, Polonia, Portugal y España, en un proyecto europeo pionero,denominado ‘Erasmus Plus. Sport at School’, para mejorar el rendimientoacadémico y la salud física de los escolares a través del kárate. Este proyecto, en el que el colegioarnedano es uno de los cuatro centros españoles seleccionados, ha sidoimpulsado por la Federación Italiana deKarate, que ya tenía experiencia previa en este ámbito, y promovido en Españapor la Real Federación Española de Kárate y el Consejo Superior de Deportes,con la colaboración del Gobierno de La Rioja y cofinanciado con fondoseuropeos, concretamente 430.000 euros para los seis países participantes. En España su coordinador es el karateca arnedano Oscar Martínez de Quel,dos veces campeón del mundo en este deporte, director del Departamento deCiencia y Tecnificación de la Real Federación Española de Karate y profesor dela Universidad Complutense de Madrid en el área de Educación Física. Durante la presentación de este proyecto, Martínez de Quel, que tambiénes licenciado en Psicología, ha incidido en que los objetivos generales son construiruna red europea en el ámbito del deporte, transferir conocimientos científicosa la práctica educativa, fomentar la colaboración entre los colegios y losprofesionales del deporte, y ayudar a cumplir las recomendaciones europeas depráctica de actividad física en la infancia que, según ha dicho, entre losniños y jóvenes de 5 a 17 años debería ser como mínimo una hora al día. En este sentido, destacan los objetivos relacionados con la lucha contralos efectos del sedentarismo infantil, como la obesidad, el bajo rendimientoacadémico, el inadecuado desarrollo del sistema músculo-esquelético, odisminución de la atención y la memoria, entre otros. Martínez de Quel ha explicado que el proyecto se basa en investigacionesen neurofisiología y biomecánica que han estudiado cómo se desarrolla elcerebro en la infancia y han identificado un conjunto de actividades relacionadascon el kárate que logran mejorar la inteligencia motriz de los alumnos y ayudanal desarrollo del resto de las Inteligencias Múltiples. Ha aclarado que aunque la nueva metodologíaque se aplicará está basada en los ejercicios de karate que han demostrado serútiles para la mejora del rendimiento, no se pretende preparar a los escolarespara la competición de este deporte. Martínez de Quel ha concretado que ahora el proyecto está en fase depreparación y que en los próximos meses lostécnicos de los seis países participantes viajarán a Italia para recibir laformación específica sobre metodología común de trabajo y será durante elpróximo curso, el 2017-2018, cuando tenga lugar la fase de experimentación. Entonces, las actividades seránllevadas a cabo en 24 colegios de Educación Primaria (cuatro colegios por país)con la integración del kárate en el currículo escolar de los alumnos de 2º dePrimaria del CEIP ‘La Estación’ de Arnedo, que durante dos horas semanalespracticarán este deporte guiados por su profesor de Educación Física, cinturónnegro de esta disciplina, Alfonso Hernández. Los resultados del programa seránevaluados por las universidades de Padova (Italia) y Complutense de Madrid(España) para certificar su eficacia. En la presentación de este proyecto ‘Erasmus Plus. Sport at School’,también han participado la directora del colegio ‘La Estación’ de Arnedo, juntoal subdirector general de Ordenación Educativa, Innovación y Atención a laDiversidad, Antonio Mendaza, el director general del Deporte y del IRJ, DiegoAzcona, y el alcalde de Arnedo, Javier García, quien ha mostrado su orgulloporque uno de los cuatro centros españoles seleccionados, de las 16 peticionesque hubo, sea un colegio de esta ciudad. En cuanto a las razones que llevaron a los promotores a decantarse poreste centro educativo riojano, Martínez de Quel ha señalado que cumplía losrequisitos requeridos, entre otros, que contara con un maestro de educaciónfísica que fuera además karateka, y que sus instalaciones ofrecieran garantías.Además, ha incidido en que para él, al ser natural de Arnedo, es muy accesibley la gente se involucra en los proyectos. Junto al de Arnedo, los tres otros centros españoles participantes sonel colegio público ‘Antonio Machado’ de Alcalá de Henares (Madrid), el colegioconcertado ‘Siervas de San José’ de Palencia y el colegio privado ‘MálagaInstitute of Technology’ de Campanillas (Málaga).
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño

