ACTOS FIESTAS PEÑAS ARNEDANAS

LAS PEÑAS ARNEDANAS CALIENTAN MOTORES PARA EL INICIO DE LAS FIESTAS PATRONALES  Ante la cercanía delcomienzo de las fiestas patronales de Arnedo, este jueves 21 de septiembre, hanpasado por nuestros micrófonos representantes de las peñas de la ciudad, sobrelas que recaen buena parte de los actos programados para estos días, comodegustaciones, actividades infantiles y musicales y  fiestas nocturnas en sus sedes, sin olvidarque son las protagonistas de la animación y del buen ambiente en la calle.NataliaMartínez, secretaria de la TAO, Álvaro Solana, presidente de la Lubumbas, yDaniel Rodríguez, portavoz de La Chispa, han incidido en el mucho trabajo quelleva la organización de todas estas actividades y en las ganas que hay ya de quelleguen las doce del mediodía del próximo martes 26, momento en el que selanzará el chupinazo.Algunosde los actos de las peñas son conjuntos, como la concentración en la plaza delayuntamiento durante el chupinazo, las subidas y bajadas de los toros, eltradicional ‘Pobre del Mí’ y la tercera Fiesta Joven ‘Peñas de Arnedo’ queacogerá la carpa de la plaza de España el jueves 28, de doce de la noche acuatro de la madrugada.Porlo demás, las peñas van alternando entre sí las degustaciones del mediodía enla Puerta Munillo y cada una de ellas sigue apostando por los actos que mejoracogida tienen e intenta ir introduciendo algunas novedades.Entrandoen detalle, la peña TAO, la másveterana de la localidad, comenzará las fiestas el martes 26 con la habitualconcentración de peñistas en su sede para acudir al chupinazo y con su también tradicionalcomida de hermandad, de nuevo en su local, a la que seguirá, a las seis,la  actuación de la ronda arnedana ‘ElEmboque’ y la primera de las degustaciones, a las ocho, a base de preñaos yzurracapote.Parael día siguiente, el miércoles 27, ha programado un taller de manualidades  para niños de cinco a siete; degustación debocatita de lomo, queso y pimientos a la siete y media; y suelta de dos torosde agua a las ocho y cuarto.Parael jueves 28 la TAO ha previsto hinchables a las doce y media del mediodía;bingo popular a las cinco y media de la tarde; degustación de patatas bravas alas siete y media; y otra suelta de toros de agua a las ocho y cuarto.Elviernes ofrecerá la degustación del mediodía en la Puerta Munillo, que será dechoricillo, y por la tarde llevará a cabo un campeonato de futbolín por parejasa las cinco y media y la degustación habitual de las siete y media a base depanceta asada.Parael sábado la peña TAO ha organizado una carrera infantil de sacos a las siete;degustación de huevos fritos con jamón a las siete y media; y carrera de sacospara adultos a las ocho.Yael domingo 1 de octubre preparará una degustación de gordillas con vermutmusical a las doce y media del mediodía; otra de hamburguesas con queso a lassiete y media de la tarde y disco móvil infantil a las ocho.Y elúltimo día de las fiestas, el lunes 2, celebrará un encierrillo infantil concántico a los Santos a las doce y media del mediodía y después del espectáculotaurino participará en el tradicional ‘Pobre de Mí’ desde el ‘Arnedo Arena’ apartir de las ocho de la tarde.Porsu parte, la peña Lubumbas volverá aofrecer cada mañana, desde el jueves 28, sus tradicionales desayunos en la sedea las siete y media de la mañana, y a las ocho dianas y pasacalles con lacharanga ‘Makoki, El Can y su Grupo Vela’.Entretanto, el martes 26 también abrirá su programación con la consolidada ‘Fiestamatinal’ con dj´s en el recorrido del encierro y cena de hermandad con salidanocturna de la charanga.Parael miércoles 27 ha previsto café-concierto en la Huerta de la Baronesa a lascuatro y media, que se repetirá cada tarde que haya novillada, el décimo tercercertamen ‘Imagina tus fiestas’ a las cinco y media, y la segunda ‘Fiesta SuperJoven’ sin alcohol a las nueve de la noche.Eljueves 28 ofrecerá la degustación del mediodía, que será de gulas, en la PuertaMunillo, en donde a las siete y media de la tarde ha organizado un espectáculocon el grupo ‘Los Pecos Riojanos’, al que seguirá una ronda de bares con lacharanga a partir de las ocho y cuarto.El viernes29 la Lubumbas ofrecerá un espectáculo de marionetas a las cinco y media,degustación de pan con aceite a las siete y media y un concierto de ‘L-Dopa’con la colaboración de ‘Gon Eme’, ‘Oncehorasysabados’ y más artistas arnedanosa partir de la una y media de la madrugada.Ladegustación del mediodía del sábado 30, de queso fresco, también correrá acargo de esta peña, que a las cinco y media ha programado el espectáculo ‘FantasyShow’, a las siete y media degustación de plan tumaca con jamón y a la una y mediade la madrugada fiesta en su sede.Yael domingo 1 de octubre, a las doce y media del mediodía, tendrá lugar unpasacalles infantil con los ‘Lubumbitas’ que después repartirán una degustaciónde calamares a la romana.Alas seis y media de la tarde la peña ha previsto un espectáculo flamenco acargo de “La Taba”, a las siete y media degustación de cojonudos y a partir dela una y media de la madrugada la fiesta denominada ‘Los 43 de Lubumbas’.Elprograma de esta peña también contempla para el lunes 2 un parque infantil dehinchables y chocolatada a las cinco y media de la tarde, antes de acudir alacto del ‘Pobre de Mí’.En cuantoa la peña La Chispa, que este año estaráacompañada por nueva charanga, ‘La Muralla’ de la localidad soriana de San PedroManrique que se presentará el martes 26 con un concierto en la sede antes delchupinazo, vuelve a apostar por sus fiestas nocturnas, toros de fuego y salidascon la charanga, cafés-conciertos en la calle Libertad antes de las novilladasy degustaciones, además de la quinta Concentración de Gigantes y Cabezudos.Elmartes 26 también llevará a cabo su vigésimo segundo campeonato de mus a lascuatro y media, espectáculo infantil de cuentacuentos a las cinco y media alque seguirá un pasacalles con los ‘Chispitas’, degustación de rabas a lassiete, fiesta mejicana a la una de la madrugada y toro de fuego a partir de lasdos con salida nocturna de la charanga.Elmiércoles 27 ofrecerá un vermut musical a las doce y media del mediodía y clasede baile con la Escuela de danzas ‘Tacones y Puntas’ a las cinco y media. Estedía también celebrará su tradicional cena de hermandad, tras la que habráchampanada y salida nocturna.La peñaLa Chispa ofrecerá además la degustación del mediodía en la Puerta Munillo deljueves 28, a base de champiñón a la plancha. Por la tarde, a las cinco y mediaha organizado un concurso de dibujo y tatuajes para los niños; el vigésimoquinto aniversario de su tradicional degustación de sardinas asadas a las sietede la tarde; y a partir de la una de la madrugada fiesta en su sede, toro defuego y salida nocturna.Parael viernes 29 tiene programada una degustación de setas a la plancha a las docey media del mediodía, un taller de manualidades y juegos infantiles a las cincoy media de la tarde, y fiestas y salida nocturnas.Elsábado 30, desde las nueve de la mañana, La Chispa celebrará su acto másdestacado de las fiestas, la quinta Concentración de Gigantes y Cabezudos en laque participarán nueve comparsas –siete de ellas navarras- con unos cuarentagigantes que bailarán al son de la música de gaiteros procedentes de distintaslocalidades.Esedía volverá a abrir también su sede por la noche para la habitual fiesta ysalida de la charanga.Yael domingo 1 de octubre, esta peña será la encargada de la degustación delmediodía en la Puerta Munillo, en la que repartirá jamón. Además, a las cinco ymedia de la tarde ha programado un espectáculo infantil con ‘Birloque’ y apartir de la una y media de la madrugada una fiesta de rock de los 80.Completarásu programa el lunes 2 con vermut musical, comida de hermandad de la peña, ehinchables infantiles a las cinco y media de la tarde, para concluir con el ‘Pobrede Mí’.Porlo demás, a todos estos actos se suman los organizados por la peña La Quincalla que para el martes26, a las seis de la tarde, ha previsto una exhibición de juegos antiguos y tradicionalesen la plaza de España.Además,el jueves 28, a las doce y media del mediodía en la plaza de La Leña, repartirásu tradicional degustación de pingás; el viernes 29, a partir de las once de lamañana en la plaza del ayuntamiento, ha previsto el taller de torno alfarero; yel lunes 2 de octubre su también tradicional degustación de migas de pastor,desde las doce y media del mediodía en la plaza del ayuntamiento.         

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.