Repasamosalgunas de las actividades organizadas para este fin de semana del 22 al 24 deseptiembre.En Arnedohoy viernes, a las siete de la tarde en la Casa de Cultura, va a tener lugar untaller bajo el título “Agresionessexistas: reflexiones sobre límites, transgresiones y consentimiento”organizado por Podemos, IU y el servicio riojano de sexología ‘Serise’.Bajo el lema “Tengamos la fiesta en paz”,esta iniciativa se va a llevar a cabo envísperas de las fiestas patronales de Arnedo, incluyéndola así en la campaña desensibilización que ambas formaciones políticas vienen desarrollando duranteeste verano en distintas localidades en fiestas.Mañana sábado, desde de las diez de lamañana a las diez de la noche el bar del parque del Cidacos despide latemporada de verano celebrando el segundo‘Día de la tortilla’ con talleres y pintacaras para niños, vermut musicalcon el grupo ‘Moiré’, comida popular en la que se invita a traer tortillas decasa y manta campera, café concierto y tardeo musical con varios djs.Por otra parte, mañana sábado, a las sietede la tarde en la iglesia de Santa Eulalia, los niños nacidos este año podránpasar por las andas de los Santos; yel domingo, a las once y media de la mañana, tendrá lugar el acto de coronación del rey y la reina de laresidencia de ancianos de Arnedo, en donde a las doce se celebrará lahabitual misa.En el ámbito deportivo, el Club Deportivo Arnedo de fútbol deTercera División juega este domingo, alas cinco de la tarde en Sendero, contra la UDL Promesas, mientras que elequipo del Juvenil Nacional se desplaza mañana sábado a Logroño para jugar alas cuatro y media de la tarde contra la SD Logroñés.Porcierto que dentro de la campaña del Club Deportivo Arnedo ‘Un partido, unacausa’, el saque de honor del encuentro de Tercera estará a cargo de la Reinade las Fiestas, Sofía Ezquerro Samaniego, sus damas de honor y el pregonero delas fiestas, el karateca campeón del mundo Oscar Martínez de Quel poniendo envalor “la hospitalidad que caracteriza a los arnedanos”.Además,mañana sábado se disputa el octavo RallyCallaghan Gorila de asfalto organizado por el Automóvil Club de Arnedo(ACA), puntuable para el campeonato de rally de La Rioja y que concederá elprimer ‘Trofeo Legend’ al mejor coche de más de 25 años. Tras las verificaciones que tendrán lugar enla plaza de España de diez a doce del mediodía, a las tres y media de la tardearrancará la sección primer tramo Préjano desde el monasterio de Vico aArnedillo y a las nueve y media de la noche la sección del segundo tramoPréjano nocturno. Los trofeos de este rally, en el que se han inscrito 24pilotos –seis de ellos de Arnedo- se entregarán a las once de la noche en laplaza de España.Y les recordamos que hasta el próximo 29 deoctubre se puede visitar la exposición‘La Rioja Tierra Abierta’ en sus tres sedes oficiales, el edificio delNuevo Cinema, la iglesia de San Cosme y San Damián y el Centro Tecnológico delCalzado. El horario es de martes a domingo y festivos de diez a dos por lamañana y de cinco a ocho por la tarde. El precio de la entrada general es de 6euros, de 3 para jubilados y grupos con más de veinte personas y gratuita paramenores de 16 años.En esta muestra, además de sus muchoscontenidos relacionados con el desarrollo del cine y de la industria, el sectordel calzado y la vida y martirio de los Santos Cosme y Damián, patronos deArnedo, también se puede ver el cortometraje ‘Vico Bergman’, realizado para laocasión por la productora arnedana ‘Dosermanos’, Chechu León y Diego Pérez. Actividades en Calahorra Pero la agenda de actividades del fin desemana también nos acerca a otras localidades como Calahorra en donde hoy viernes, a las ocho y cuarto de la tarde enel teatro Ideal, comienza una nueva edición de los Encuentros Literarios con un recital poético en homenaje al poetaMiguel Hernández que correrá a cargo de Juanjo Cardenal. La entrada es librehasta que se complete el aforo. Mañanasábado continúan las visitas guiadasgratuitas por el centro histórico de la ciudad, que comienzan las diez y mediade la mañana junto a ‘La moza’, en el Paseo del Mercadal, y que se puedenenlazar con la visita a la catedral a las doce del mediodía desde el pórtico.También mañanasábado se inicia el programa ‘Septiembre Sefardí en Calahorra’ en el marco de la décimo octava JornadaEuropea de la Cultura Judía, con cuentos sefardíes a partir de las ocho de latarde en el patio del Centro Cultural Deán Palacios. La actividad, con entradalibre, la protagonizarán el narrador Caries García Domingo y el especialista enmúsica sefardí y medieval Jota Martínez. En caso de lluvia o mal tiempo setrasladará a la iglesia de San Francisco. A continuación, a las nueve y media de lanoche, también en el patio del Centro Cultural Deán Palacios o, si el tiempo loimpidiera, en la Escuela de Música, tendrá lugar una cena-degustación depinchos al estilo sefardí acompañados de vino kosher. El precio es de 7 euros eincluye cuatro pinchos, con vino o agua. La programación, que se extenderá hasta elpróximo 28 de septiembre, también incluye el domingo una visita guiada a lajudería y patrimonio documental sefardí, que partirá a las seis de la tarde desdeel atrio de la catedral. Además, tanto mañana sábado como el domingovarios restaurantes de la ciudad ofrecerán menús especiales y en la sala deexposiciones de la calle Mayor 24 se puede visitar hasta el 1 de octubre la muestrafotográfica “Shabat en Brooklyn” de Carlos Royo Alandro, alumno de laUniversidad de la Experiencia. Se puede ver los jueves, viernes y sábados deseis a ocho de la tarde y los domingos de doce del mediodía a dos de la tarde. Homenaje selección españolabaloncesto de sordos en Alfaro En Alfaro mañanasábado, entre las diez de la mañana y las dos de la tarde, en la plaza deEspaña, se celebrará la jornada ‘Eldeporte en la calle’ organizada por el Consejo de la Juventud con lacolaboración del ayuntamiento y el Instituto Riojano de la Juventud. Quienesacudan podrán participar en clases de diferentes deportes.También en Alfaro mañana sábado y eldomingo se va a disputar un torneo amistosoen homenaje a la Selección Española deBaloncesto de Sordos sub-20, que el pasado 26 de agosto se proclamó vencedorade la tercera edición del Campeonato de Europa de Baloncesto para sordos en esacategoría. Este encuentro, organizado por el Club Baloncesto Alfaro y elayuntamiento, también reconocerá a uno de los jugadores de esta selección, eljoven alfareño Kike Tosantos.El torneo, denominado ‘Campeones de Europa2017’, que se va a jugar en el pabellón del IES ‘Gonzalo de Berceo’, seiniciará mañana sábado a las cinco de la tarde con un partido entre el ClubBaloncesto Alfaro (en el que Tosantos ha estado jugando durante quince años,desde que tenía cinco) y el Club Baloncesto Cenicero (en el que el alfareño,que actualmente tiene 20 años, militará en esta próxima temporada).A continuación, a las siete, tendrá lugarel acto de homenaje a la Selección Española de Baloncesto para sordos sub-20,que media hora después se enfrentará al Club Baloncesto Cenicero.Ya el domingo, a las doce del mediodía, sedisputará el último encuentro de este triangular amistoso entre el ClubBaloncesto Alfaro y la Selección Española. La entrada es gratuita para todos lospartidos. Otras actividades y fiestas Por lo demás, el domingo se va a llevar a cabo la segundaetapa de la novena carrera de atletismo ‘Rutajacobea del Ebro’ que partirá a las once de la mañana desde la plaza deEspaña de Alfaro y concluirá en Rincón de Soto, organizada por el ClubInferno, el Club Atletismo Rincón y los ayuntamientos de ambas localidades.En Autolmañana sábado se celebra la fiesta de inauguración del Centro Joven yjornada de puertas abiertas de seis a ocho de la tarde.También mañana sábado, a las ocho y mediade la mañana desde la plaza de Cornago,arrancará la tercera ‘Ruta del silencio’ promovida por el Gobierno de La Riojapara descubrir los sonidos de la naturaleza en la Reserva de la Biosfera.La actividad, que se prolongará durante unas cinco horas,es gratuita, pero como las plazas son limitadas es preciso inscribirsepreviamente en el teléfono 941. 29.17.07 o en el correo reserva.biosfera@larioja.orgEntre tanto, Rincón de Olivedo celebra estos días sus fiestas de Acción deGracias y la Virgen de la Antigua con encierros, degustaciones, verbenas yactividades infantiles, entre otras.Y hablando de fiestas, Logroño entra en la recta final de los ‘Sanmateos’. Hoy viernes, entre otros actos, con una corrida detoros de Zalduendo, a las seis de la tarde, para Joselito Adame, Juan del Álamoy Ginés Marín; el tradicional desfile de carrozas, peñas, grupos folklóricos y bandasde música a partir de las ocho; un concierto de Jorge García y ‘Celtas Cortos’ desde las diez de la noche en la plaza del Mercado; y otroconcierto más con los grupos ‘La Locura de Baco’, ‘Camino del Exceso’,‘Kolisión’ y ‘Los Estanques’ en la plaza del Parlamento a partir de las diez ymedia.Mañana sábado continuarán lasdegustaciones, pasacalles, festival de pelota a mano de profesionales yactuaciones musicales y, entre otras propuestas, a las seis de la tarde sellevará a cabo la última corrida de toros, con la ganadería de Victorino Martínpara los diestros Curro Díaz, Juan Bautista y Román; y a partir de las nueve ymedia de la noche el espacio de la peñas, junto a la fuente Murrieta, acogeráconciertos de tributo a ‘AC/DC’, ‘Iron Maiden’ y ‘Guns’s Roses’ que, entreotros actos, darán paso, a las diez de la noche, a la ‘Quema de la Cuba’ quepondrá el punto y final a las fiestas de la capital riojana.
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño

