Cáritas Parroquial de Arnedo ha entregado, estemiércoles 6 de septiembre, las 27 parcelas o ‘huertos sociales’ que, hasta elmomento, han solicitado quienes se han mostrado interesados en este proyectoimpulsado por esta entidad, que ha contado con el apoyo del ayuntamiento, deuna veintena de empresas que han destinado parte de sus beneficios a lainiciativa y numerosos voluntarios que enseñarán y ayudarán a cultivar estosterrenos.Pequeños huertos de cien metros cuadrados, entre losque se han reservado tres de trescientos metros cada uno para los colegios dePrimaria de la ciudad, marcados y numerados en una gran finca de 8.500 metros, la‘Finca San Pedro Martir’, cedida por la familia Sopranis.El presidente de Cáritas Parroquial de Arnedo,Santiago Álvarez, antes de repartir las correspondientes parcelas ha afirmadoque el de hoy “es un día de auténtica fiesta” para esta entidad porque arrancaun proyecto en el que llevan mucho tiempo trabajando y en el que han puestomucha ilusión.Tras los agradecimientos correspondientes, haincidido en que los auténticos protagonistas son los futuros cultivadores de estasparcelas, “responsables de que esto llegue a buen puerto”.En este proyecto también se ha implicado laAsociación de Participación Ciudadana, que en uno de estos huertos socialespretende recuperar especies autóctonas de la zona “que son parte de nuestrapropia identidad y que se están perdiendo”.Uno de sus integrantes, Javier Herrero, ha mostradosus entusiasmo por la inauguración de este espacio que, a su juicio, permitirámuchas más cosas que el cultivo de la tierra.En este sentido, ha recalcado que se trata de “unespacio donde interactuar con las personas de nuestro medio más cercano” y eneste mundo que “hoy se desborda” en muchos aspectos considera que “aquí hay unlugar donde cualquiera que quiera cultivar tiene la oportunidad de hacerlo”.También el alcalde, Javier García, acompañado porlos concejales de Medio Ambiente y de Servicios Sociales, José Luis Rubio, yMaría Jesús de Orte, ha expresado su deseo de que en estos huertos sociales nosolo se cultiven alimentos sino también “valores de todo tipo”Tampoco han faltado a la cita otros integrantes dela corporación municipal, voluntarios y colaboradores en este proyecto, ademásde uno de los integrantes de la familia Sopranis, José María Sopranis,satisfecho por posibilitar esta iniciativa “preciosa” que considera que “merecíala pena” e ilusionado “por ver cómo va cambiando algo que estaba baldío”.Entre quienes cultivarán estas parcelas hay desde inmigrantesa arnedanos, de distintas edades, como Tayyeb Ali, un joven paquistaní quelleva siete años viviendo en Arnedo junto a su padre, conocedor del sector de laganadería y la agricultura, y el resto de su familia, al que le ha gustadomucho esta iniciativa “que es una gran ayuda para poder cultivar, conocernos yrelacionarnos”.Junto a él, la arnedana Ana Fernández se ha mostradomuy ilusionada porque en su familia nunca ha habido huerto, pero siempre le hallamado mucho la atención y ahora ha encontrado su oportunidad para tenerlo.Ha reconocido que no tiene ni idea de cómo secultiva, pero le han asegurado que le enseñarán, al tiempo que también valora elenriquecimiento personal que le supondrá la experiencia.Así las cosas, empieza a ser una realidad esta iniciativa que pretende ayudar en laeconomía familiar de personas con dificultades económicas, ofrecer un recursode ocio y de entretenimiento a personas mayores o introducir en el mundo de laagricultura de proximidad a jóvenes interesados en mantener una seña cultural yeconómica de nuestra ciudad o, en un futuro inmediato, constituir algunapequeña empresa o cooperativa agrícola.Entre tanto, ya se ha trabajado en el sistema deriego a goteo de la finca, que se dotará de viveros, banco de semillas, casetade aperos de labranza y zona de socialización, y que está previsto delimitarcon vides, endrinas y plantas aromáticas.Concierto benéfico de Chuchi Las HerasEntre tanto, este miércoles 6 de septiembre, a lasocho y media de la tarde en la iglesia de Santo Tomás de Arnedo, se haorganizado un concierto a beneficio de este proyecto que estará a cargo del guitarristaarnedano Chuchi Las Heras. Aunque la asistencia es libre, quienes quieran colaborarcon la iniciativa pueden aportar un donativo adquiriendo una ‘entradasolidaria’, fijada en un precio simbólico de 5 euros, que no obstante serávoluntario, y que se podrán adquirir en la propia iglesia.Chuchi Las Heras fue uno de los fundadores del grupode folk arnedano “Cantoblanco” y ha pertenecido a varias formaciones de músicacelta, entre otros géneros, como “Cruce de caminos” y “Celtesía”.Entre otros proyectos, también ha participadodurante cinco años en la agrupación de plectro de Calahorra y el año pasadorecuperó la música clásica ofreciendo un concierto en diciembre en la Casa deCultura de Arnedo. La de este miércoles será su segunda actuación como solista,además a beneficio de este proyecto impulsado por Cáritas Parroquial de Arnedo,entidad con la que no ha dudado en colaborar.
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño

