Arnedo ha celebrado este martes 27 deseptiembre, en el día grande de sus fiestas patronales de San Cosme y SanDamián, una de sus tradiciones más singulares, la del Rosario de la Aurora y laprocesión de ‘El Robo de los Santos’ en la que, un año más, los arnedanos hanevitado que los navarros se hayan llevado las imágenes de sus Santos Patronos.Losnavarros llegados desde Andosilla lo han intentado por tres veces, con algunatriquiñuela en el tercer intento, pero tampoco este año han conseguido llevarsea su tierra a los santos médicos con lo que, como se acaba diciendo en este día,lo han tenido que dejar hasta ‘autraño’.Laprocesión de hoy ha estado protagonizada por algunos cambios en el recorrido yen el lugar en donde se pronuncia el tercer pregón obligados por la exposición‘La Rioja Tierra Abierta’ puesto que una de sus sedes está ubicada en laiglesia de San Cosme y San Damián.Pero,sin duda, la anécdota de la jornada ha sido que el segundo pregón que desdehace trece años ininterrumpidos pronuncia Montse Altozano se ha realizado por“conexión telefónica” al encontrarse ésta por motivos profesionales en Granada.Contodo, la jornada ha comenzado como es tradicional de madrugada, sobre lascinco. A esa hora los arnedanos han recibido a los auroros navarros, como cada27 de septiembre, para iniciar después un recorrido especial, el del Rosario dela Aurora, con su música y su voz, entonando canciones tradicionales, endistintos puntos señalados de la ciudad y celebrando la primera misa en laiglesia de Santa Eulalia.Después,una vez que han recuperado fuerzas en los almuerzos, han encabezado laprocesión que ha salido a las once desde el patio del templo de San Cosme y SanDamián para enfilar la calle Mayor, hasta llegar a la esquina con la calleSanta Clara en donde se ha pronunciado el primer pregón. Estaprimera arenga, como también viene siendo tradicional, ha sido la del navarroCarlos Fuertes, quien, como era de esperar, la ha centrado en ‘La Rioja TierraAbierta’ cuestionando que no se le haya hecho una buena promoción por parte desus organizadores.Síque ha destacado el “gran trabajo y muchísimo esfuerzo” que ha supuesto estamuestra que, sin embargo, para los navarros supone “una gran mentira” porque enella se afirma que los Santos son de Arnedo.Frentea esto, Fuertes ha dado argumentos para desmentirlo como que la única pieza queno pertenece al retablo original es, precisamente, la hornacina de San Cosme ySan Damián.Ensu pregón también se ha referido al pregonero de estas fiestas, el karatecacampeón del mundo Oscar Martínez de Quel, al premio en el festivalinternacional de bandas de música de Lleida logrado por la Banda Sinfónica deLa Rioja que dirige Aurelio Fernández Velilla, director también de laAgrupación Musical Santa Cecilia de Arnedo y hasta al concierto que Miguel Boséofreció el pasado 2 de septiembre.Así,aludiendo a uno de los temas más conocidos del cantante, ‘Amante Bandido’, haafirmado que los Santos son navarros y ha instado a los mozos que portaban lasandas a llevárselos, como manda la tradición, al grito de “Navarricos,navarricas, a Navarra con ellos”.Trasese grito ha tenido lugar el primer intento fallido de salir de Arnedo con lasimágenes de San Cosme y San Damián pero, calmados los ánimos, la procesión hacontinuado por la iglesia de Santo Tomás hasta la plaza Nuestra Señora de Vico,con más cánticos y jotas, acompañada no sólo por los auroros sino también porla ronda arnedana ‘El Emboque’, la agrupación Santa Cecilia, los gaiteros, elgrupo de danzas y la comitiva, encabezada por los consejeros de AdministraciónPública y Hacienda, Alfonso Domínguez, y de Fomento y Política Territorial,Carlos Cuevas, y el delegado del Gobierno de La Rioja, Alberto Bretón, ademásde la autoridades locales.Unavez en la plaza del ayuntamiento, Fuertes ha disculpado, por motivos laborales,la presencia de la otra pregonera Montse Altozano quien no ha querido perderseese momento y, vía telefónica, ha pronunciado el segundo pregón desde Granadaprotagonizando, de este modo, la anécdota del día.Aligual que Fuertes, Altozano también ha cuestionado que el principal reclamo deArnedo de este año, ‘La Rioja Tierra Abierta’, “no lo están vendiendo bien” yha vuelto a pedir que se siga trabajando para lograr la declaración de InterésTurístico Nacional de estas fiestas, que ya lo son de Interés TurísticoRegional desde 2003.Porúltimo, ironizando con el hecho de que esta procesión iba a tener queprescindir de los Santos, ha arengado a los portadores navarros a intentar denuevo llevarse las imágenes, algo que tampoco han logrado al ser frenados porlos arnedanos en la calle Picota.Acontinuación, también como novedad este año, el tercer y último pregón hatenido lugar desde la Casa Rosa, en la plaza de San José, en donde CarlosFuertes ha aludido a un proyecto de investigación del Centro Tecnológico delCalzado, con sede en Arnedo, relacionado con los reptiles y la adherencia de lassuelas de los zapatos, y de refilón tambiénse ha referido a los casos judicializados en Arnedo diciendo que “con las pruebas”que dejan los datos aportados en ‘La Rioja Tierra Abierta’ “no nos va a quedar otro remido que ir a los juzgados” conel tema de los Santos.Sinembargo, y tras ver frustrado el tercer y último intento de robo de las imágenes,Fuertes ha concluido afirmando que esta “fiesta de pelea” se acaba convirtiendo,como siempre, “en una fiesta de hermanamiento” gracias a navarros y arnedanos.Contodo, esta singular procesión ha terminado a las puertas de la iglesia de SantaEulalia en donde se ha oficiado la misa mayor, con la presencia del obispo de ladiócesis Carlos Escribano.
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño

