LRTA AGRADECE LABOR VOLUNTARIOS

Tras cerrar sus puertas, este pasado domingo 29 deoctubre, la exposición ‘La Rioja Tierra Abierta’ de Arnedo “Cinemática”, laconsejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, y eldirector general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, se desplazaron enla tarde de este lunes 30 a esta ciudad para agradecer, junto al directorgeneral de la Fundación Caja Rioja, Arturo Colina, la dedicación y el esfuerzoque durante los siete meses que ha durado esta muestra han realizado los 64voluntarios y 11 trabajadores que han estado al frente de la misma.En el encuentro que acogió el vestíbulo delCentro Tecnológico del Calzado, en el que también participó el alcalde deArnedo, Javier García, los responsables de la organización de esta exposición –Gobiernoriojano y Fundación Caja Rioja- coincidieron en subrayar que sin el esfuerzo deestas personas no se hubiera podido llevar a cabo esta iniciativa, cuyobalance, a falta de que en los próximos días se faciliten datos concretosrelativos al número de visitantes, todos coinciden en calificar de “muypositivo”.En este sentido, el arnedano Arturo Colinaincidió en que durante más de dos años y medio “un equipo magnífico” deFundación Caja Rioja ha realizado un trabajo muy complejo de recopilación deinformación, documentos y obras que han dado contenido a la muestra, al que seha sumado el equipo humano que ha trabajado durante los últimos siete mesescomo guías y los voluntarios que han colaborado ofreciendo “su tiempo, ánimo ysaber hacer para que la exposición tuviera una aceptación magnífica”.Junto a ellos y los alrededor de tresmillones de euros invertidos por el Gobierno de La Rioja en esta exposición,sus organizadores también han destacado la implicación del ayuntamiento, ladiócesis y el Centro Tecnológico del Calzado, que han cedido las tres sedes quehan conformado la muestra, que consideran que, como ha ocurrido en susediciones anteriores en el resto de cabeceras de comarca, será el “germen” de distintosaspectos, como el turismo industrial.A este respecto, el director general deCultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, ha subrayado que se ha generado unlogo, ‘Arnedo Shopping Factory’, en el que ya están agrupadas 27 empresasarnedanas, y una página web relacionada con lo que se denomina ‘turismo decompras’, lo que ha permitido “trabajar en la semilla de lo que puede ser elturismo industrial”. Así las cosas, ha agradecido la participación de las cincoempresas de calzado –Gaimo, Callaghan, José Sáenz, Fluchos y Calzados FAL- que,al igual que el Centro Tecnológico del Calzado, han abierto sus instalaciones aalrededor de 2.000 visitantes en grupos de unas quince personas.Rodríguez Osés también ha destacado que laweb oficial de la exposición ha recibido más de 43.000 visitas y durante estossiete meses las redes sociales han contribuido a difundirla alcanzando las300.000 impresiones en Twitter y un promedio diario de más de un millar depersonas en Facebook.Pero más allá de los datos, losresponsables de ‘Cinemática’ inciden en el impacto que pueda tener a partir deahora en la ciudad, que además seguirá manteniendo algunos de sus contenidos.En este sentido, Colina han avanzado que granparte de lo expuesto en el Centro Tecnológico podrá ser el germen para el futuromuseo del calzado de Arnedo que, si así lo decide el ayuntamiento, setrasladará al edificio del Nuevo Cinema; mientras que en la iglesia de San Cosmey San Damián, siempre y cuando se compatibilice con el culto, se podrán seguircontemplando en el coro los cobres pintados del templo de Santa Eulalia quefueron restaurados por Fundación Caja Rioja y, en la sacristía, parte delpatrimonio que atesoran las parroquias arnedanas.En cuanto al ‘vídeo mapping’ de juegos de luz y sonidoproyectado sobre el retablo mayor barroco de esta iglesia, que tanto haimpresionado a los visitantes, Colina ha señalado que también habrá que vercómo se compatibiliza con el culto y en qué horarios puesto que hay que retirarlos vinilos que durante la muestra han tapado la luz que entraba por lasventanas.Así las cosas, desde Fundación Caja Rioja yel Gobierno regional se quedan con las buenas impresiones que han recibido delas personas que han visitado la exposición, como las que también le hantrasladado al alcalde de Arnedo, Javier García, quien ha coincidido en que “lassensaciones han sido muy positivas”.Ha reiterado que “Arnedo lo ha notado, hasido una muestra que yo me atrevería a decir, porque así me lo han trasladado,que si no ha sido la mejor al menos sí ha sido una de las que ha tenido mejorcrítica positiva en cuanto a su calidad expositiva, que ha sido excepcional,con un relato y guión muy cuidado”.Con todo, y sin restar importancia a estosúltimos siete meses, García se centra en lo que ‘La Rioja Tierra Abierta’posibilitará a partir de ahora, no solo en el patrimonio material sino tambiénen el inmaterial.A este respecto, considera que “Arnedopuede presumir de ser una ciudad potencialmente turística, no solo por la partecomercial de calzado y productos de nuestra gastronomía, sino porque tambiéntiene mucho que enseñar”.Ha añadido que en los últimos meses hahabido “un cambio tremendo en recuperación del patrimonio, no solo por laexposición sino también por las Cuevas de los Cien Pilares y la restauración dela iglesia del monasterio de Vico”.Por tanto, García cree que, “a partir deahora, como ayuntamiento tenemos que saber gestionar lo que se nos va a quedar,elegir y decidir muy bien qué va a ser el Nuevo Cinema”, al margen de que hareiterado que, según se pactó en la anterior legislatura, acogerá la OficinaMunicipal de Turismo, y se abrirá un debate con los grupos políticos municipalessobre la posibilidad de que pueda albergar el museo del calzado y otrosrecursos culturales y turísticos.En este acto de agradecimientos participaronun buen número de los 11 trabajadores y 64 voluntarios de la exposición que, enlo que respecta a estos últimos, han dedicado parte de su tiempo, de maneraaltruista, a hacer algo por su ciudad.Voluntarios para quienes ha sido “unasatisfacción enorme y gratificante” trabajar por su pueblo y haber desempeñadouna labor que consideran que les ha “enriquecido”.En este sentido, afirman que se hicieronvoluntarios pensando en que podían aportar algo y hacer algo por Arnedo pero,finalmente, creen que “hemos recibido mucho más de lo que hemos dado”.  

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.